Chengdu (China), 10 nov (EFECOM).- Las once pymes baleares que han viajado a China en busca de socios y oportunidades de inversión vuelven a casa "con muchos contactos y, sobre todo, con menos miedo a salir de las islas", dijo hoy a Efe el director general del Centro Baleares Europa.
Esta ha sido la primera toma de contacto con China para todas ellas, explicó Fernando de Francisco Cordero, cuyo centro ha coordinado, a través del Instituto Español de Comercio Exterior la participación en el encuentro empresarial EU-China Partenariat.
En una región insular, la internacionalización no es una opción más, sino una necesidad, señalan desde el gobierno balear.
Baleares ya está presente en China con manufacturas tradicionales como el calzado, que poco a poco se van abriendo paso en el gigante asiático, y cuya producción se exporta en un 42 por ciento a los mercado internacionales.
"Al finalizar este año, por ejemplo, la firma Lotusse tendrá diez tiendas abiertas en China", dijo el conseller de Comercio, Josep Juan Cardona en la inauguración del encuentro, que entre ayer y hoy acoge a cerca de mil empresas chinas y europeas en Chengdu (suroeste).
Asimismo, el fabricante de calzado mallorquín Patricia, también negocia la entrada en el país, y "pronto abrirá una tienda", señaló el conseller, quien considera "que tenemos que atacar a la competencia que hace China en este sector en su propio terreno y con productos de calidad e innovadores".
Las grandes firmas del sector turístico, esencial para la economía de las islas también se han lanzado a la conquista de China, como la cadenas hotelera Sol Meliá, que actualmente construye un hotel en Shanghai.
Sus hermanas pequeñas tampoco quieren desaprovechar la oportunidad que les brinda China, donde este mercado aún está poco desarrollado.
Además de empresas turísticas, al encuentro se han desplazado firmas que pertenecen a los sectores agroalimentario, la salud y los productos y servicios medioambientales.
China, con más de 1.300 consumidores, es un lugar "en el que hay que estar y donde no podemos dejar pasar la oportunidad", destacó el conseller, que hoy presenta en Shanghai con el tenista Rafael Nadal, imagen de las islas en el país asiático, productos baleares como la moda, el calzado y la gastronomía. EFECOM
prs/jlm
Relacionados
- Economía/Macro.- El crecimiento del PIB de China se ralentiza entre llamadas a la contención del primer ministro
- RSC.- ORSE y CSR Europe presentan el primer estudio europeo sobre la situación de la RSE en China
- Economía/Motor.- La china Landwin prevé vender 1.500 unidades del todoterreno X-Pedition en su primer año en España
- CHINA- Autorizada la salida a bolsa del primer banco chino
- Economía/Energía.- China incrementó un 17,6% sus importaciones de crudo en el primer semestre