Lisboa, 9 nov (EFECOM).- Los sindicatos portugueses de la administración pública aseguraron hoy de que más del 80 por ciento de los afiliados participan en una huelga general para protestar contra la "intransigencia" del Gobierno socialista en las negociaciones sobre aumentos salariales.
Sin embargo, una fuente del ministerio de Finanzas informó de que sólo tomaban parte en la protesta el 5,11 por ciento de los trabajadores de la administración central.
Según Jorge Nobre dos Santos, dirigente del Frente Sindical de la Administración Pública (FESAP), estos cálculos del Gobierno "sólo producen risas, porque no quieren ver la verdad".
Se refirió a que los medios de comunicación social han dado cuenta de que decenas de escuelas cerraron sus puertas en diferentes partes del país y también hubo ausencias notables de personal en los hospitales.
Los sindicatos protestan porque el Gobierno que encabeza el primer ministro socialista, José Sócrates, aumentó las contribuciones para la seguridad social y ha congelado las promociones en la administración pública.
También exigen sea derogada una nueva ley que establece que los funcionarios públicos pueden ser trasladados de servicios y localidades, de acuerdo con las necesidades administrativas.
"La adhesión a la huelga es una prueba clara de que los trabajadores de la administración pública están descontentos ante la prepotencia del Gobierno en lo que se refiere al proceso de negociaciones para los aumentos salariales de 2007", dijo Nobre dos Santos.
La huelga general prosigue mañana y es la segunda paralización de este género en el sector en un periodo de cuatro meses, promovida por los tres principales sindicatos de la administración pública. EFECOM
mrl/jlm