El gasto en los hogares españoles ha experimentado un crecimiento anual del 2,4 por ciento. Esta es la principal conclusión a la que llega la 19ª edición anual del Observatorio Cetelem del Consumo en España (www.elobservatoriocetelem.es), el estudio elaborado por la división de crédito al consumo de BNP Paribas. Dicho Observatorio se ha centrado en el análisis de consumo en 12 sectores de la distribución en nuestro país: electrodomésticos y tecnología, mueble y descanso, cocina, telecomunicaciones, deportes, bicicletas, moto, piscinas, reformas, eventos, salud y viajes. Las conclusiones se obtienen a partir de entrevistas personales realizadas a una selección de expertos y empresarios de los sectores analizados en nuestro estudio, así como una encuesta online a 1.169 consumidores españoles.
Este crecimiento en el consumo del 2,4 por ciento es siete décimas superior al del primer trimestre del año. Los sectores donde más gastamos fueron los electrodomésticos/tecnología (64 por ciento), salud dental (62 por ciento) y viajes (54 por ciento). El sector de deportes y telecomunicaciones, aunque presenta un porcentaje de compra elevado (43 por ciento), es inferior al del año pasado. El sector que peor se ha comportado en este estudio es el de cocinas, pues su porcentaje del 29 por ciento es el menor de los sectores a estudio, y supone una caída de 15 puntos con respecto al año pasado.
Como es lógico, el estudio refleja que el precio sigue siendo el factor más importante en el proceso de decisión de compra en la mayoría de los sectores, si bien por fin otras variables, como pueden ser la calidad, la rapidez y la comodidad en el proceso de compra, vuelven a cobrar una cierta importancia a la hora de comprar.
379 euros en tecnología
El Observatorio Cetelem del Consumo en España nos dice que en el último año los españoles nos hemos gastado una media de 379 euros en electrodomésticos, 277 euros en productos informáticos. En cuanto a telecomunicaciones, los encuestados declararon haberse gastado una media de 433 euros en un iPhone de Apple, 222 euros en cualquier tipo de tablet y 211 euros en un smartphone Samsung.
En cuanto a las visitas al dentista, los españoles nos hemos dejado una media de 405 euros frente a los 330 del año anterior. Y si saltamos de la reforma bucal a la reforma de nuestra casa, un 67 por ciento de los encuestados afirma haberse metido en tal jaleo, siendo el gasto medio de 3.450 euros.
Y aunque no sea desde luego tiempo de fiestas, un nueve por ciento de los encuestados declararon haber hecho algún tipo de celebración en los últimos 12 meses, Evidentemente, en la cima de la lista de fiestas están los cumpleaños, en los que un 52 por ciento de los españoles realizaron algún tipo de gasto. Después vienen las sempiternas bodas, con un 39 por ciento de los españoles rascándose los bolsillos como invitados o como protagonistas de un enlace nupcial.
En lo que se refiere a deportes, el 70 por ciento de los españoles compró alguna prenda textil (frente al 63 por ciento del año anterior), mientras un 20 por ciento realizó algún gasto de material o actividades relacionadas con el agua (buceo, surf?), mientras que un 16 por ciento adquirió algún tipo de aparato, grande o pequeño, relacionado con el fitness. Mención aparte merece el mundo de la bicicleta, un sector particular muy al alza, pues en los últimos 12 meses un 18 por ciento de los consumidores adquirió una bicicleta, con un gasto medio de 385 euros.
Y en lo que se refiere al sector viajes, un 54 por ciento de los españoles realizó algún tipo de escapada, destacando el incremento de los que eligieron para ello una agencia de viaje online, cuyo porcentaje pasó del 35 al 39 por ciento, posicionándose en el primer lugar del ranking de canales preferidos de compra. El importe medio del gasto de los españoles en viajes pasó, por su lado, de 900 a 933 euros.