Empresas y finanzas
Fomento rebaja mañana un 30% los peajes de las autopistas rescatadas
- La circulación será gratuita entre las doce de la noche y las seis de la mañana
elEconomista.es
Los peajes de ocho de las nueve autopistas quebradas y rescatadas por el Estado bajarán a partir de mañana una media del 30% y se podrá circular gratuitamente por ellas entre las doce de la noche y las seis de la mañana. Son unas medidas con las que Fomento persigue incentivar su uso y, por tanto, elevar los ingresos que generan estas vías. Adicionalmente, los usuarios que paguen con dispositivos electrónicos (Tag) se beneficiarán de bonificaciones del 18% en el caso de vehículos ligeros y del 10% en el de pesados.
Las nuevas tarifas entrarán, en concreto, en las cuatro radiales madrileña, la M-12 (Eje Aeropuerto), la AP-36 (Ocaña-La Roda) y en los tramos de la AP-7 Cartagena-Vera y Circunvalación de Alicante.
Tras quebrar las concesionarias que las gestionaban, estas autopistas revertieron al Estado entre los meses de febrero y mayo del año pasado y pasaron a depender de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt), que próximamente asumirá también la AP-41, que discurre entre Madrid y Toledo.
El Ejecutivo aprobó diversos cambios legales para que Seitt pueda cobrar peajes en estas autopistas una vez vencidos los contratos de concesión, así como gestionarlas hasta 2022. En paralelo, no cierra la puerta a volver a licitar su gestión y mantenimiento, aunque no ha fijado plazos ni estimado la cuantía de la licitación.
Lo que si debe fijar es la Responsabilidad Patrimonial del Estado (RPA) o lo que es lo mismo, la cantidad que el Estado deberá pagar a los dueños de las concesionarias, en su mayoría fondos que compraron su deuda, por la inversión que se hizo en su día para construir las carreteras y que quedó pendiente de amortizar al resolverse anticipadamente los contratos de concesión.
El Gobierno calcula que las autopistas rescatadas y los tramos de vía asociados a ellas requieren inversiones de, al menos, 317,6 millones asta 2022, tanto para su puesta a punto como para hacer frente a nuevas actuaciones. Fomento contará con seis meses más para calcular y pagar la factura que supondrá para las arcas públicas el rescate de las nueve autopistas de peaje que quebraron durante la crisis.