Empresas y finanzas

Banco Sabadell: resultados tercer trimestre



    Banco Sabadell obtiene un beneficio neto atribuido de 431,56 millones de euros, un 21,6% interanual más

    ·La inversión crediticia bruta crece un 31,9% y los recursos gestionados de clientes aumentan un 34,6%

    ·El ratio de eficiencia, después de la consolidación de Banco Urquijo, se sitúa en el 47,10 %

    El notable incremento de los volúmenes de negocio y la sustancial mejora de los ratios interanuales de eficiencia y de rentabilidad, una vez consolidado Banco Urquijo, caracterizan un trimestre que ha venido marcado por las diferentes actuaciones realizadas de cara a la rápida integración de esta entidad en el grupo y por el crecimiento sustancial de los principales indicadores de actividad de Banco Sabadell.

    La cuenta de resultados acumulada hasta el cierre del tercer trimestre presenta un beneficio neto atribuido de 431,56 millones de euros, un 21,6% superior al registrado tras el mismo periodo del año anterior.

    La intensa labor de integración de Banco Urquijo se ha llevado a cabo en paralelo a una fuerte actividad comercial, lo que ha permitido incrementar de una manera muy significativa los volúmenes de inversión y de recursos y avanzar con firmeza en los objetivos de crecimiento y de rentabilidad.

    Evolución de las magnitudes del balance

    Inversión

    La inversión crediticia bruta en clientes aumenta en 12.474,67 millones de euros, un 31,9% más que en el mismo periodo del año 2005, y se eleva a 51.564,21 millones de euros. El crédito hipotecario crece un 32,6% si se compara con el cierre del tercer trimestre del 2005.

    En cuanto a la inversión en productos específicos de empresas, destacan las cesiones de factoring que crecen un 36,2%, y los anticipos de confirming, que son un 33,1% superiores a los registrados hace un año.

    A 30 de septiembre de 2006, el ratio de morosidad, incluyendo ya Banco Urquijo, es del 0,42% del total de la inversión (0,49% en septiembre del 2005). La cobertura sobre deudores en mora alcanza el 431,8%.

    Recursos

    Tras los nueve primeros meses, los recursos gestionados de clientes ascienden a 70.602,62 millones de euros, un 34,6% más que al cierre del tercer trimestre del 2005.

    Los recursos de balance aumentan un 29,4% y los de fuera de balance aumentan un 49,1%. En este apartado destacan los volúmenes captados en fondos de inversión, que se incrementan un 55,2%, y los de fondos de pensiones, que crecen un 23,9%, con una notable mejora de la cuota de mercado del patrimonio gestionado, gracias a la incorporación de la cartera de Banco Urquijo (que representa un 20,8% del total del grupo) y a la política de comercialización continuada de nuevas opciones de inversión.

    Evolución de los márgenes y los beneficios

    Al cierre del tercer trimestre, la cuenta de resultados acumulada refleja, una vez más, mejoras en márgenes y ratios, y la fuerte actividad comercial desarrollada en lo que va de año, enfocada al crecimiento rentable y a la gestión pormenorizada de los clientes con un servicio de calidad y una oferta financiera altamente competitiva.

    El efecto positivo del incremento de los volúmenes de inversión y la aportación de Banco Urquijo al resultado consolidado han repercutido favorablemente en el margen de intermediación interanual, que aumenta un 12,8% y se sitúa en los 806,87 millones de euros.

    Los ingresos por comisiones netas suman 396,63 millones de euros. Las que se obtienen de la comercialización y gestión de fondos de inversión aumentan un 41,9%, de un año a otro, como consecuencia de la integración de la cartera de Banco Urquijo. Las que provienen de los fondos de pensiones crecen un 24,2% en el mismo periodo, con una destacada contribución del plan Pentapensión, líder en rentabilidad en la categoría de renta fija mixta a tres años, según Inverco.

    Los ingresos por la actividad de seguros crecen un 36,6%, hasta los 43,65 millones de euros, y mantienen la progresión de anteriores trimestres, gracias a la mejora de la siniestralidad en protección de vida, el buen comportamiento de las rentas y el incremento de los volúmenes captados con el Plan de Ahorro y el nuevo producto Protección Total Préstamos.

    El margen de explotación o resultado operativo es de 712,03 millones de euros y aumenta un 24,3% sobre el obtenido al cierre del tercer trimestre del año 2005, una vez deducidos los gastos generales o de explotación, que aumentan un 7% interanual (un 1,8% sin Banco Urquijo).

    El ratio de eficiencia es del 47,10% frente al 50,52% registrado hace un año, y en línea con el objetivo marcado de situarla en el 45% al cierre del año 2007.

    Del resultado operativo, se han destinado 140,6 millones de euros a dotaciones netas para insolvencias. El crecimiento de la inversión ha hecho incrementar la dotación genérica un 73,1% (por 155,16 millones de euros durante los primeros nueves meses). En relación con el notable incremento de la inversión, las dotaciones específicas se mantienen estables (5,40 millones de euros hasta el 30 de septiembre), evidenciándose así que la excelente calidad del riesgo no se ha visto alterada con la operación Banco Urquijo.

    Con todo lo expuesto y una vez deducidos los impuestos sobre beneficios, el resultado neto atribuido al grupo ha sido de 431,56 millones de euros, un 21,6% superior al obtenido el 30 de septiembre del año anterior.

    Expansión de los diferentes canales

    Banco Sabadell ha cerrado el tercer trimestre del año con una red en España de 1.184 oficinas, tras la integración de las oficinas de Banco Urquijo y la apertura de 23 nuevas oficinas en lo que va de año, 11 de las cuales están dedicadas a banca de empresas y 1 opera bajo la marca Solbank, especializada en la atención de los europeos residentes en zonas costeras.

    La contratación y utilización de los canales de banca a distancia ha continuado la favorable evolución de anteriores trimestres, de forma que, a 30 de septiembre, los contratos del servicio de banca por Internet (BS Online) crecen un 9% interanual, y los del servicio por teléfono móvil (BS Móvil) superan ya la cifra de 18.200, tras sus primeros meses de comercialización.

    Ratificado el liderazgo en calidad de servicio

    Se mantiene la excelente calidad de servicio, por encima de la media del sector (7,80 vs. 7,13), según el análisis Stiga RCB de la Calidad objetiva en redes comerciales, evidenciándose nuevamente la posición de liderazgo de Banco Sabadell.

    En este mismo sentido, cabe reseñar también que Banco Sabadell acaba de obtener la renovación de la certificación global ISO 9001, otorgada en el año 2005 y que sitúa a Banco Sabadell como única entidad bancaria en España con una certificación de calidad reconocida internacionalmente y global para todo su grupo.

    Evolución de la acción SAB

    Ayer, día 25 de octubre, la cotización cerró a 30,39 euros, con una revalorización acumulada del 37,13% desde el pasado 1 de enero y una capitalización de 9.300 millones de euros.

    El próximo 2 de noviembre se hará efectivo un dividendo de 0,38 euros por acción (0,323 euros de importe neto), a cuenta de los resultados del ejercicio. Este dividendo es un 26,7% superior al dividendo a cuenta del año anterior.