Empresas y finanzas
Vegara: Gobierno apoya gigante energético si no merma competencia
Madrid, 24 oct (EFECOM).- El secretario de Estado de Economía, David Vegara, dijo hoy que el Gobierno sólo es partidario de crear un gran grupo energético capaz de competir en Europa si es compatible con el mantenimiento de la competencia en el mercado español y con la garantía del suministro a unos precios adecuados.
"Si la existencia de ese gigante energético es incompatible con unos niveles de precios y una calidad y seguridad del suministro para los ciudadanos, la respuesta es que no. Si fuera compatible, la respuesta es que sí", explicó Vegara en un foro organizado por el diario Cinco Días.
El secretario de Estado de Economía subrayó que el Gobierno tiene "dos obligaciones fundamentales" en este ámbito: garantizar un suministro energético de calidad y mantener un nivel de competencia "razonable" en el mercado "para que los precios reflejen los costes".
Vegara señaló que, para mantener la competencia, "no es tan importante el número de empresas, sino la combinación número de empresas-marco regulatorio".
Según Vegara, los movimientos corporativos en el sector energético deberán responder a esos dos objetivos fundamentales.
El secretario de Estado descartó que la reforma de la Ley de Opas haya acelerado las últimas operaciones corporativas en el sector energético.
"Mi impresión personal es que no tiene que ver una cosa con la otra. Lanzar una opa no es algo que se decida en veinticuatro horas porque a uno le apetezca; es algo muy serio en lo que se juega muchísimo dinero. Y no por un cambio normativo vamos a aprovechar y lanzar una opa", explicó.
Vegara admitió, no obstante, que pueden haberse registrado "movimientos estratégicos en algunos casos", lo que, a su juicio, se podría haber evitado "sacando un Real Decreto-Ley", aunque recalcó que el Gobierno ha optado por la tramitación como Proyecto de Ley para garantizar la transparencia. EFECOM
pamp-mam/chg