Empresas y finanzas

URCACYL defiende inclusión cooperativa en Consejo Regulador Rueda



    Valladolid, 20 oct (EFECOM).- La Unión de Cooperativas de Castilla y León (URCACYL) defendió la inclusión de una cooperativa en el Consejo Regulador de Rueda, frente al recurso presentado en los tribunales por la Asociación Empresarial de Bodegas Acogidas a la Denominación de Origen Rueda (ASEBRU).

    URCACYL, en un comunicado, argumentó que "la paridad del Consejo Regulador que se constituirá tras las próximas elecciones está garantizada, ya que seis representantes corresponderán al sector viticultor y otros seis al elaborador".

    "La cooperativa Agrícola Castellana pertenece por derecho propio indiscutible al sector elaborador, puesto que elabora vinos desde 1935, con una facturación el último año de 10,9 millones de euros y más de 6 millones de botellas comercializadas con marca propia", añadió la agrupación regional.

    La Ley de la Viña y el Vino de Castilla y León, subrayó URCACYL, establece que si el vino elaborado por bodegas cooperativas supera el 20 por ciento del total, tendrán derecho a un vocal dentro del sector elaborador.

    Además, "para la elección del presidente del Consejo, ningún sector, ni el productor ni el elaborador, dispone de la mayoría, porque se precisa el acuerdo de dos tercios de los vocales, es decir, 8 votos de los 12 posibles".

    "El recurso presentado por ASEBRU, asociación que engloba a 17 de las 41 bodegas de Rueda, perjudica gravemente la imagen de la Denominación de Origen", criticó la agrupación de cooperativas.

    ASEBRU presentó ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León un recurso contra la orden de la Consejería de Agricultura de esta Comunidad que regula las elecciones a consejos reguladores, previstas el próximo mes.

    El recurso por la vía de lo contencioso pide la paralización de las elecciones al Consejo Regulador de Rueda, una zona de viñedos de Valladolid, Segovia y Avila.

    El Consejo lo integrarían a partir de ahora siete vocales de los viticultores y cinco de las bodegas, al concederse un vocal a las cooperativas.

    En el caso de Rueda, solo existe una cooperativa, Agrícola Castellana, y según ASEBRU es de viticultores, no de bodegueros, por lo que obtendrá "directamente" un vocal y de esta forma los viticultores tendrían mayoría para elegir al presidente. EFECOM

    la/jlar