Empresas y finanzas
Premios Korta galardonan por primera vez a una mujer empresaria
Vitoria, 18 oct (EFECOM).- La sexta edición de los Premios Korta, creados para reconocer la dedicación "de toda una vida" a la labor empresarial, homenajearon hoy, por primera vez, a una mujer empresaria, Carmen Ochoa, así como a otros cinco empresarios vizcaínos, alaveses y guipuzcoanos.
Los galardonados de la edición 2005 de los Premios Korta que concede el Gobierno Vasco han sido José Antonio Corres y Miguel Angel Uriarte, de Alava. Gonzalo Artiach y Carmen Ochoa, de Vizcaya, así como Carlos Pardo y Angel Iglesias, de Guipúzcoa.
La entrega de los premios se celebró en la Lehendakaritza en un acto oficial presidido por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, la consejera de Industria, Ana Aguirre, y el presidente de Confebask, Miguel Lazpiur.
El lehendakari recordó al empresario asesinado por ETA José María Korta, cuya trayectoria profesional quiso reconocer el Gobierno Vasco con este galardón, y opinó que "si José Mari Korta hubiera estado hoy aquí, viendo las posibilidades que tenemos de conseguir la paz y acuerdos políticos, él también sería optimista".
Ibarretxe desveló así el contenido de una conversación informal que había mantenido minutos antes con uno de los hijos del empresario.
Por otro lado, recordó las potencialidades humanas de Korta y explicó que el objetivo de los premios que llevan su nombre "no es reconocer empresas punteras sino a personas, porque no sobran ejemplos en la vida".
Durante su discurso, el lehendakari se dirigió personalmente a cada uno de los galardonados para recordarles que "todavía tienen mucho que aportar a la sociedad".
Asimismo, opinó que reconocer a estos empresarios servirá de acicate para las nuevas generaciones.
La consejera de Industria agradeció a los empresarios homenajeados "su compromiso permanente con el desarrollo y con el País Vasco".
El presidente de Confebask se refirió a los premiados como empresarios que "han dejado su huella en la historia de este país" y destacó el hecho de que, "por primera vez", se reconozca con este galardón a una mujer.
La premiada, Carmen Ochoa, es una vizcaína especializada en análisis clínico y bacteriológico, que ha desarrollado su labor en el sector farmacéutico y que dedicó el premio a su hija María José, fallecida.
Durante el acto, uno de los premiados por Alava, Miguel Angel Uriarte, aprovechó la ocasión para destacar el esfuerzo económico que realizan los empresarios para invertir en seguridad laboral, pese a que "la mayoría de los operarios no lo aceptan o no lo ven", dijo.
Uriarte, que ha trabajado en el sector de la Construcción, opinó que "mientras el trabajador no sea consciente de que él es el sujeto activo, no conseguiremos nada".
Por otro lado, también se escucharon por boca de los premiados referencias a la importancia de formar a las nuevas generaciones en valores humanos y no sólo en aspectos técnicos.
Los premiados en esta edición proceden de sectores diversos y todos ellos están ya retirados. En el caso de Jose Antonio Corres, éste ha fundado la empresa Flanker Mobiliario, con dos plantas en Júndiz y Betoño, que ahora son regentadas por sus hijos.
Miguel Angel Uriarte ha trabajado hasta su jubilación para Construcciones Urrutia, empresa fundada en el año 1939 por su abuelo.
Gonzalo Artiach ha sido presidente de Galletas Artiach, y ha participado en numerosas iniciativas empresariales. Carlos Pardo fundó Plásticos Pardo, donde desarrolló una amplia gama de artículos de papelería y de oficina.
Finalmente, Angel Iglesias creó la empresa de alta tecnología Ikusi, que cuenta con clientes en ochenta países y una plantilla de 650 profesionales altamente cualificados. EFECOM
jm/jlm