Empresas y finanzas

CE promete simplificación administrativa de 150.000 millones



    Bruselas, 13 oct (EFECOM).- La Comisión Europea presentará el próximo noviembre una propuesta para disminuir los trámites burocráticos de las empresas europeas, que significaría un ahorro de 150.000 millones de euros desde 2010, equivalente a un 1,5 % del Producto Interior Bruto (PIB) comunitario.

    El comisario europeo de Industria y Empresas, el alemán Günter Verheugen, explicó hoy en una rueda de prensa que la propuesta consistirá exclusivamente en eliminar una serie de deberes burocráticos para las compañías, no de normas medioambientales o de protección de los consumidores.

    Las empresas no tendrán que gastar ese dinero en "rellenar formularios o enviar informes que nadie lee, o elaborar estadísticas que nadie puede utilizar", afirmó.

    Por consiguiente, el dinero ahorrado podrá ser empleado en la creación de empleos y otros proyectos que fomentan la economía, según indicó Verheugen.

    En las pasadas semanas, el comisario fue el blanco de duras críticas en la prensa alemana, que le reprocha no haber hecho lo suficiente para reducir la burocracia en la UE, lo que es una de las prioridades del presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso.

    Según esas informaciones, Verheugen habría responsabilizado a altos funcionarios europeos de obstaculizar sus planes, ya que no estarían dispuestos a suprimir las medidas que ellos mismos redactaron.

    Informaciones en la prensa alemana señalan hoy que la reunión que la CE mantuvo ayer fue caldeada debido a reproches de algunos comisarios contra Verheugen por sus críticas a los eurofuncionarios.

    El comisario alemán señaló hoy, durante una conferencia de prensa, que la reunión de ayer supuso "un fuerte apoyo para mí" por parte del Ejecutivo comunitario, que le dio un "respaldo unánime", y eludió hacer comentarios sobre las informaciones de prensa.

    El comisario confió en que "es posible lograr una simplificación administrativa radical", pero sólo "si el tren (de la reforma) sale ahora".

    Verheugen está convencido de que la propuesta pueda ser aceptada por los jefes de Estado y de Gobierno de los Veinticinco durante su reunión del próximo marzo, bajo la presidencia alemana de turno de la UE. EFECOM

    kl/rcf/jj