Empresas y finanzas

Ministra peruana dice Telefónica no variará la letra del contrato



    México, 12 oct (EFECOM).- La ministra de Transportes y Comunicaciones de Perú, Verónica Zavala, afirmó hoy que el diálogo iniciado por su Gobierno con Telefónica para revisar la situación de la firma en el país no prevé modificar la letra del contrato.

    En una entrevista con EFE en Ciudad de México, durante un viaje de promoción de inversiones mexicanas a su país, Zavala dijo que las negociaciones con la compañía española, centradas en siete puntos, van encaminadas a lograr "acuerdos complementarios de perfeccionamiento" del documento.

    "Telefónica tiene unas reglas y nosotros respetamos esas reglas y eso se le ha dicho a la empresa", manifestó la ministra, al aclarar que los posibles resultados de las conversaciones "no tocan la letra del contrato" y no se van "a salir del marco previsto" en el acuerdo, suscrito en 1994.

    El Congreso peruano aprobó el 14 de septiembre pasado un proyecto de ley para la eliminación de la renta básica (coste por instalación de servicio) que cobra Telefónica a sus usuarios, una promesa electoral del presidente peruano, Alan García, que suscitó las quejas de la compañía.

    La ministra recordó hoy que García observó la norma surgida del Legislativo "porque se trata de un contrato ley y porque económicamente no beneficiaba a nadie" el cambio, además de ser una medida "inconstitucional", sostuvo.

    A raíz de esa polémica, que generó tensiones entre el Gobierno peruano y la compañía de telecomunicaciones, las partes comenzaron la semana pasada reuniones encaminadas a culminar la renegociación del contrato suscrito hace 12 años.

    "Tenemos noventa días nos hemos puesto para haber si llegamos a un acuerdo que mejore el estatus quo para la empresa y para nosotros", afirmó Zavala, quien dejó claro que el compromiso de las autoridades de Lima es "con la estabilidad jurídica y el respeto de la norma".

    Lo que desea el Gobierno de Perú "es que Telefónica siga invirtiendo" y lo haga en nuevas tecnologías, como telefonía fija inalámbrica, entre otras.

    "Queremos que haya mayor inversión para colocar líneas en provincias, queremos ver de bajar algo tarifas, ver de hacer la reconversión de minuto a segundo, pero son temas que estamos trabajando de común acuerdo con la empresa y también estamos escuchando a la competencia, a los usuarios", anotó.

    La compañía española ha dicho que está dispuesta a renegociar el contrato con el Estado peruano las tarifas locales, la renta básica (cuota por instalación del servicio), la facturación por segundo, la acumulación de saldos de tarjetas prepago y las tarifas de larga distancia nacional e internacional. EFECOM

    rac/act/tg/jla