Empresas y finanzas

Iberdrola logra un beneficio neto de 2.481,3 millones ? impulsada por los nuevos negocios y el área internacional



    POSITIVA EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS

    Ø Positiva evolución de todas las áreas de la Compañía, en especial de los nuevos negocios e internacional, que aportan casi dos tercios del Ebitda y suponen el 90% del crecimiento

    Ø Fuerte contribución de ScottishPower (28% del Ebitda total) y de Iberdrola Renovables, que supera sus propias previsiones de beneficio neto (230,8 millones €)

    Ø El negocio tradicional en España aporta un 37% del Ebitda del Grupo, frente al 99% del año 2000

    CLAVES OPERATIVAS DEL PERIODO

    Ø La producción de electricidad crece el 23%, hasta 106.442 millones de kWh, de los que la mitad se generan por centrales ubicadas fuera de España

    Ø La Compañía continúa su apuesta por las energías limpias, con un 52% de la potencia instalada en todo el mundo libre de emisiones


    FUERTE CRECIMIENTO HASTA SEPTIEMBRE

    Ø El Ebitda aumenta el 29,1%, hasta 4.922 millones €, gracias a las inversiones en renovables e internacional, mientras que el negocio tradicional en España crece moderadamente


    Ø Mediante una gestión prudente y previsora, mantiene la solidez financiera, con un apalancamiento del 47% y una liquidez a más de un año de 9.215 millones €

    La apuesta de IBERDROLA por los nuevos negocios, en especial las energías renovables, y la estrategia de internacionalización emprendida por la Compañía, que se ha plasmado en unas inversiones de 30.000 millones € entre 2007 y 2008 que le han permitido situarse entre las primeras empresas energéticas del mundo, ha dado sus frutos en los nueve primeros meses de este año.

    Una vez culminada en 2007 la integración con ScottishPower y la salida a Bolsa de IBERDROLA RENOVABLES, y tras cerrar el pasado mes de septiembre la incorporación de Energy East, el Grupo ha alcanzado unos resultados récord entre los meses de enero y septiembre, con un beneficio neto de 2.481,3 millones €, el 54% más que durante el mismo periodo del año anterior.

    Esta mejora se ha debido a la positiva evolución de todos los negocios de la Compañía, fundamentalmente del área internacional -donde ScottishPower ha alcanzado un Ebitda de 1.373,3 millones €, el 28% del total del Grupo-, y de la filial de renovables, que ha superado sus propias previsiones al obtener un beneficio neto de 230,8 millones € en el periodo (+373%).

    La apuesta estratégica de IBERDROLA, basada en un modelo de crecimiento mediante la diversificación geográfica y de negocio, ha tenido su reflejo positivo en la cuenta de resultados de los nueve primeros meses del ejercicio 2008, un periodo caracterizado en España por unos mayores precios de los combustibles y de la energía, un moderado incremento de la demanda y la desaparición de las tarifas oficiales industriales, que representan casi el 50% del mercado total.

    El Ebitda ha crecido un 29,1%, hasta situarse en 4.922 millones €, de los que casi dos tercios (63%) han sido aportados por las energías renovables y el área internacional, que han contribuido en un 90% al crecimiento de esta partida. Por su parte, el negocio tradicional en España ha supuesto el 37% del Ebitda (1.817,4 millones €), frente al 99% del año 2000.

    Asimismo, la cifra de ventas ha aumentado un 56,5%, hasta 17.808 millones €); el beneficio operativo neto (Ebit) ha ascendido a 3.316,7 millones € (+31,5%); el beneficio neto ha alcanzado los 2.481,3 millones € (+53,8%), y el beneficio por acción ha crecido en la misma proporción.

    Cabe destacar el crecimiento del 23% de la producción del Grupo, que se ha situado en 106.442 millones de kilovatios hora (kWh) entre enero y septiembre de 2008, de los que más de la mitad se ha generado, por primera vez en la historia de IBERDROLA, por centrales eléctricas ubicadas en el extranjero. Además, la Compañía ha seguido diversificando y ampliando su parque de generación en todo el mundo, alcanzando una capacidad instalada de 41.578 megavatios (MW), el 5% más que en el mismo periodo de 2007.

    Los resultados de IBERDROLA en los nueve primeros meses de 2008, que reflejan el importante esfuerzo inversor acometido a lo largo de los últimos años tanto en crecimiento orgánico como en operaciones corporativas y anticipan las claves del crecimiento del Grupo durante el ejercicio completo, son fruto asimismo de las continuas mejoras de eficiencia, gracias a la buena evolución del margen básico, que ha crecido el 34,3%, hasta 7.705,4 millones €, un porcentaje de incremento superior al experimentado por los gastos operativos netos (+29,3%, hasta 2.220,8 millones €).

    IBERDROLA ha seguido reforzando su solidez financiera en el periodo, con un apalancamiento del 47,2% tras la incorporación de Energy East -sin contar el efecto de la insuficiencia tarifaria-, pese al montante de las inversiones realizadas -30.000 millones € entre 2007 y 2008-. Además, la Compañía no sólo cuenta con un sólido rating en el nivel A, sino que dispone de una liquidez a más de un año de 9.215 millones €.

    La Compañía, en línea con la gestión financiera prudente y previsora llevada a cabo en los últimos años, no sólo ha mejorado la cobertura de su deuda y sus plazos, sino que ha financiado su crecimiento anticipadamente y, en buena medida, mediante ampliaciones de capital. La financiación de la operación de Energy East, con la obtención de los recursos necesarios 14 meses antes de completarse la transacción, es un claro ejemplo de esta estrategia.

    En España, los nueve primeros meses del año han estado marcados por la mencionada eliminación de las tarifas eléctricas oficiales para los grandes clientes industriales, que suponen casi el 50% del mercado total, lo que permitirá mitigar el problema del déficit tarifario, cuya deuda pendiente de cobro está reconocida por ley.

    La evolución de la Compañía en 2008 pone de relieve lo acertado de la estrategia seguida por IBERDROLA en los últimos años y, en especial, en 2007, ejercicio en el que ha conseguido consolidarse como una de las mayores eléctricas del mundo. La cuenta de resultados del Grupo, que en los nueve primeros meses del año ha elevado su cash-flow el 30,6%, hasta alcanzar 3.448,1 millones €, muestra el potencial de un nuevo gigante energético mundial cuyo punto de mira está puesto en el área Atlántica (Europa-Norteamérica-Latinoamérica).

    IBERDROLA vivió un año histórico en 2007, con el cierre de la integración amistosa con ScottishPower, el acuerdo para incorporar la estadounidense Energy East -culminado exitosamente el pasado mes de septiembre- y la salida a Bolsa de IBERDROLA RENOVABLES.

    Claves de los nueve primeros meses de 2008

    1) ScottishPower

    Una vez culminado el proceso de integración, la compañía eléctrica escocesa se ha convertido en uno de los principales vectores de crecimiento de IBERDROLA. El Ebitda de ScottishPower, que ha alcanzado los 1.373,3 millones €, ya supone el 27,9% del resultado operativo bruto del Grupo en el periodo. La mejora de la eficiencia tras su integración en el Grupo ha impulsado las sinergias y los ahorros de costes.

    2) Iberdrola Renovables

    La Compañía ha consolidado su liderazgo en el sector eólico mundial* durante los nueve primeros meses de 2008, en los que ha obtenido un beneficio neto de 230,8 millones €, cifra que supone un incremento del 373% respecto a la del mismo periodo del año anterior y que supera las previsiones de la propia Compañía. Asimismo, el Ebitda de esta filial ha alcanzado los 768 millones €.

    IBERDROLA RENOVABLES ha incorporado 1.389 MW de potencia entre enero y septiembre de 2008, a un ritmo de construcción superior a la media histórica, con lo que ya ha alcanzado una capacidad de 8.487 MW (+70,5%) y ha instalado el 70% de los 2.000 MW previstos en este ejercicio. La producción ha ascendido en el periodo de referencia a 12.095 millones de kilovatios hora (kWh), un 83,6% más.

    La Compañía cuenta con un modelo de negocio flexible, susceptible de adaptarse a distintos escenarios y a la actual situación del mercado. IBERDROLA RENOVABLES posee la mayor cartera de proyectos del sector, con 54.000 MW diversificados geográficamente, y ha suscrito acuerdos de suministro de aerogeneradores de carácter modulable, lo que le permitirá organizar su plan inversor de cara a maximizar el valor para sus accionistas.

    3) Más Potencia, Producción y Distribución


    Tras la integración con ScottishPower, IBERDROLA ha diversificado y ampliado su parque de generación en todo el mundo. La Compañía ha culminado el tercer trimestre de 2008 con una capacidad instalada de 41.578 MW, el 5% más que en el mismo periodo de 2007. Por tecnologías, los ciclos combinados representan un 31,1% de la potencia total; la hidráulica el 23,4%; las renovables el 20,4%; la térmica el 11,3%; la nuclear el 8%; el fuel oil el 4,3%, y la cogeneración el 1,4%.

    En España, la Empresa ha pasado de 25.917 MW a 26.293 MW. Por su parte, la capacidad en Reino Unido se ha situado en 6.653 MW (+3,8%); en Latinoamérica en 5.554 MW; en Estados Unidos en 2.924 MW (+74,8%), y en otros países del mundo en 761 MW (+39,1%).

    Fruto de este significativo incremento de la capacidad instalada, el Grupo IBERDROLA ha alcanzado una producción de electricidad de 106.442 millones de kWh entre enero y septiembre, una cifra que supone un incremento del 23% respecto a la conseguida a lo largo del mismo periodo del año anterior. En España, la generación en los nueve primeros meses ha alcanzado los 50.699 millones de kWh (+4,2%).

    El 37,3% de la producción de IBERDROLA ha estado libre de emisiones de CO2, cifra que se ha elevado a casi dos tercios en España (63,6%), gracias a la apuesta por las tecnologías más limpias de generación de energía eléctrica. El 52% de la potencia instalada por el Grupo en todo el mundo no emite a la atmósfera.

    4) Energy East

    IBERDROLA, que culminó la incorporación de Energy East el pasado mes de septiembre, prevé que la compañía estadounidense ya contribuya a los resultados en el último trimestre del año. Esta operación ha cumplido los criterios financieros del Grupo y tendrá un impacto positivo en el beneficio por acción y en el cash-flow por acción desde el primer año.

    La transacción, cerrada en plazos inferiores a otras operaciones similares en Estados Unidos y aprobada con condiciones satisfactorias, permite a IBERDROLA diversificar su presencia geográfica -incrementa su exposición a un país con rating AAA, seguridad jurídica y regulación predecible- y garantizarse una generación recurrente de cash-flows, dado que Energy East opera fundamentalmente en el área de negocio regulado.

    Plan Estratégico 2008-2010

    IBERDROLA ha ratificado el objetivo de beneficio neto plasmado en el Plan Estratégico 2008-2010, mediante el cual la Compañía reafirma su compromiso con los inversores, clientes, empleados y la sociedad en general, al plantear un modelo de crecimiento basado en el fomento de las energías renovables -sobre todo, la eólica- y en seguir incrementando la calidad de suministro que ofrece.

    La Compañía, que no es ajena al momento económico, podría modular sus inversiones de acuerdo a los tempos necesarios y gestionar su cartera de activos para maximizar su valor. Tanto la diversidad geográfica del negocio de IBERDROLA, que trabaja en países con una alta solvencia, como el hecho de que más del 60% del mismo sea regulado o parcialmente regulado, lo que implica que sus ingresos son muy predecibles, dotan al Grupo de una gran flexibilidad a la hora de llevar a cabo sus planes estratégicos.

    * Fuente: New Energy Finance (Diciembre 2007)

    INFORMACIÓN IMPORTANTE

    Esta comunicación no constituye una oferta de venta en los Estados Unidos de América ni en ninguna otra jurisdicción. Los valores aquí referidos no podrán ser vendidos en los Estados Unidos de América, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act de 1933, o al amparo de una exención válida del deber de notificación.

    PROYECCIONES

    Esta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Iberdrola, S.A. y su filial IBERDROLA RENOVABLES, S.A. Tales declaraciones incluyen proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación a operaciones futuras, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como "espera," "anticipa," "cree," "pretende," "estima" y expresiones similares.

    En este sentido, si bien Iberdrola, S.A. considera que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola, S.A. de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola, S.A., riesgos que podrían provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones e con proyecciones de futuro. Entre tales riesgos e incertidumbres están aquellos identificados en los documentos públicos enviados por Iberdrola, S.A. a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

    Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen garantía alguna de resultados futuros. No han sido revisadas por los auditores de Iberdrola, S.A. e IBERDROLA RENOVABLES, S.A. Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro que se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro reflejadas a continuación emitidas por Iberdrola, S.A. o cualquiera de sus Consejeros, directivos, empleados o personas actuando en su representación quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en información disponible a la fecha de la presente comunicación. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, Iberdrola, S.A. no asume obligación alguna -aun cuando se publiquen nuevos datos o se produzcan nuevos hechos- de actualizar públicamente sus afirmaciones o revisar la información con proyecciones de futuro.