Empresas y finanzas

CE propone incorporar nuevos retrovisores a camiones desde 2007



    Bruselas, 5 oct (EFECOM).- La Comisión Europea adoptó hoy una propuesta de ley que obligará a los camiones de la UE a incorporar a partir de 2007 nuevos retrovisores laterales para aumentar el campo de visión indirecta y reducir de esa manera el número de accidentes.

    El comisario europeo de Transportes, Jacques Barrot, explicó en rueda de prensa que la Directiva propuesta permitirá salvar unas 1.200 vidas en todas las carreteras europeas de aquí a 2020.

    "El objetivo de la medida es confirmar que a partir de 2007 todo camión nuevo cuente con un espejo lateral de ángulo muerto y que los 25 millones de vehículos pesados existentes en la UE lo incorporen progresivamente", explicó Barrot.

    Así, los camiones matriculados entre 2004 y 2007 tendrán un año para incorporar el nuevo espejo, mientras que los matriculados entre 2001 y 2004 contarán con un plazo de dos años para hacerlo y los matriculados entre 1998 y 2001, con tres años.

    La medida se aplicará sólo a los camiones con matrícula de algún país de la UE, dado que la Comisión no puede reglamentar la situación en terceros países, aunque intentará que adopten medidas semejantes, precisó Barrot.

    El coste de instalación del nuevo dispositivo se situará entre los 100 y 150 euros por vehículo, pero el ahorro en vidas que implicará justifica la inversión, consideró el comisario.

    Los accidentes provocados por la falta de visión a causa de ese ángulo muerto se producen a menudo cuando los vehículos cambian de dirección en los cruces, intersecciones o rotondas y afectan sobre todo a usuarios vulnerables de las carreteras, como peatones, ciclistas o conductores de pequeñas motocicletas.

    Por otra parte, la Comisión adoptó hoy otra propuesta de Directiva para mejorar la seguridad en la red transeuropea de transportes, que entre otras medidas prevé obligar a los países a elaborar listas de "puntos negros" para alertar del peligro a los conductores.

    Barrot explicó que la propuesta tiene por objeto introducir prácticas estandarizadas a la hora de construir nuevas carreteras o reparar las existentes, lo que según la CE permitirá salvar unas 600 vidas al año en la Unión.

    Entre otras medidas, prevé obligar a los países a realizar evaluaciones de impacto sobre la seguridad en las carreteras y auditorías que permitan detectar esos problemas.

    Las dos propuestas se enmarcan en el objetivo de la CE de reducir a la mitad las víctimas mortales para 2010 en las carreteras de los Veinticinco. EFECOM

    mb/cd/prb