Empresas y finanzas

ONU insta países invertir en Ruanda y olvidar estigmas del pasado



    Ginebra, 4 oct (EFECOM).- Doce años después del genocidio de Ruanda, el país presenta buenas oportunidades de inversión y un entorno seguro y garantizado por políticas gubernamentales orientadas al desarrollo, señaló hoy la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD).

    La guía elaborada por el organismo destaca el potencial del turismo, de la agricultura y de las tecnologías de la información e invita a los inversores extranjeros a olvidar el estigma marcado por el genocidio de 2004, que provocó entre 800.000 y un millón de muertos, la mayoría de etnia tutsi.

    "Ruanda se ha recuperado y registra niveles muy bajos de criminalidad y una tolerancia cero con la corrupción, además de contar con un gobierno que tiene una visión coherente de futuro y un compromiso serio con el desarrollo del país y su reforma", señaló en la presentación del documento el experto de la UNCTAD, Khalil Hmadani.

    Según los datos facilitados por el ministro ruandés de Industria y de Promoción de las Inversiones, Vincent Karega, el último año se registraron en Ruanda inversiones por un valor de 100 millones de dólares, una cifra que, "aunque pequeña, demuestra los cambios que se están produciendo en el país".

    La UNCTAD recomienda en su informe que continúe la mejora de su estructura legal a fin de crear un buen ambiente de negocio para la inversión extranjera y doméstica, así como que asegure que esas regulaciones protegen los intereses del país y contribuyen a la creación de empleo y la disminución de la pobreza. EFECOM

    mgr/emm/chg