Empresas y finanzas

Bombardier recorta un 84% sus pérdidas en los nueve primeros meses


    Europa Press

    Bombardier registró unas pérdidas de 722 millones de dólares (665,15 millones de euros) en los nueve primeros meses del ejercicio, lo que supone un 84,5% menos que los 'números rojos' registrados en el mismo periodo de 2015.

    De enero a septiembre, los ingresos ascendieron a 11.959 millones de dólares (11.000 millones de euros), un 9,1% menos que en el mismo periodo del año anterior.

    El resultado bruto de explotación (Ebitda) antes de extraordinarios fue de 595 millones de dólares (547,2 millones de euros), un 30,2% menos frente al mismo periodo de 2015.

    El resultado neto de explotación (Ebit) fue negativo con pérdidas de 132 millones de dólares (121,4 millones de euros), aunque las redujo en un 96,8% comparado con el mismo periodo de 2015.

    Bombardier destacó que en abril cerró un pedido para 75 unidades del modelo CS100 con Delta Airlines, valoradas en 5.600 millones de dólares (4.943,7 millones de euros) a precio de catálogo.

    En total, la compañía cierra el primer trimestre del año con 127 pedidos valorados en un total de 9.900 millones de dólares (8.739 millones de euros) a precio de catálogo.

    A 30 de septiembre, y con la finalización de la inversión de capital por el Gobierno de Québec, presenta una posición de liquidez de 4.400 millones de dólares (4.049,2 millones de euros).

    "En el tercer trimestre, volvimos a cumplir nuestros compromisos financieros, alcanzamos los hitos del programa Y seguimos tomando las acciones necesarias para mejorar la productividad, reducir los costes y optimizar nuestras operaciones", ha señalado presidente y director general de Bombardier, Alain M. Bellemare.

    Bellemare ha añadido que según avanza 2016, confían más en su estrategia, en su plan de cambio y en nuestra capacidad para lograr todas sus metas fijadas para 2020.

    Bombardier, que anunció en febrero que recortará 7.000 empleos en los dos próximos años, incluyendo 2.000 contratistas, con el objetivo de optimizar su fuerza de trabajo a la demanda, señaló que ya se están viendo los beneficios de su plan de reestructuración.

    Para 2016 el constructor espera superar sus objetivos de rentabilidad en todas sus áreas de negocio hasta situar su Ebit consolidado antes de partidas especiales entre 350 y 400 millones de dólares (322 y 368 millones de euros).

    La compañía ha destacado el progreso del primer vuelo del 'Global 7000', el nuevo modelo de avión en el que ha trabajado la empresa canadiense y ha indicado que este modelo entrará en servicio en 2018.