Empresas y finanzas
Santander desembarca en Río de Janeiro con millonario contrato
Río de Janeiro, 28 sep (EFECOM).- El grupo español Santander expandirá su presencia en el estado brasileño de Río de Janeiro a partir de un reciente contrato firmado con la municipalidad de la ciudad homónima por unos 152 millones de dólares.
"Este es el banderazo de salida", dijo en un encuentro con Efe Marcelo Malanga, superintendente ejecutivo de la Red Santander Banespa y responsable de las operaciones en Río de Janeiro.
Hasta ahora el banco había estado relativamente ausente de la segunda ciudad más populosa de Brasil y del estado que representa la segunda economía del país, después de Sao Paulo.
"Se trata de la mayor inversión del banco en cinco años en aumento de redes", explicó Malanga.
El Grupo Santander entró al mercado brasileño de banca universal con la compra de entidades regionales como el Banespa (Banco del estado de Sao Paulo) adquirido en 2000 por 3.710 millones de dólares, en la mayor privatización bancaria del país.
En cinco años invirtió 4.000 millones de reales (unos 1.800 millones de dólares) en la adecuación e integración tecnológica de toda la red, explicó Malanga.
El Grupo operaba en Brasil cuatro bancos que a partir de 2006 fueron unificados bajo la única bandera "Santander Banespa". A Río de Janeiro llegó desde cero, agencia por agencia.
Con el nuevo contrato triplicará sus oficinas en el estado y ampliará su nómina en 700 personas. También triplicará sus clientes hasta 250.000 (en un universo de 12 millones de personas físicas).
Para el primer trimestre de 2007 está prevista la inauguración de otras 11 agencias.
Pero operará sólo con la marca "Santander", sin el Banespa, aclaró Malanga, en una estrategia de mercado para no alimentar la rivalidad entre las dos principales ciudades de Brasil.
Malanga no reveló el monto total de las inversiones en la avanzada carioca, pero los 335 millones de reales (152 millones de dólares) corresponden sólo al valor pagado por el contrato a cinco años para manejar la nómina de los 82.000 empleados de la ciudad, con una factura mensual de unos 227 millones de dólares.
La renovación en la metrópoli y su alrededores implica además aprovechar este nuevo universo de clientes para ofrecer nuevos productos como tarjetas de crédito y préstamos personales con intereses menores a los del mercado, explicó.
Antes del 2 de noviembre Santander debe completar 19 nuevas agencias en el estado y 12 puntos de atención en la sede de la Alcaldía, para facilitar el pago de 176.000 salarios por mes.
"Tenemos que crecer y aumentar nuestra cuota de mercado y esta fue una excelente oportunidad", explicó Malanga sobre la licitación ganada en julio tras ofrecer 500.000 reales (unos 227.000 dólares) más que otras entidades.
Con esta estrategia, que apunta a nichos de mercado, el banco espera convertirse en el cuarto o quinto en Río, en volumen financiero y extenderse hacia pequeñas y medianas empresas, productores y suministradores de servicios al gobierno municipal, además el gran público, agregó. EFECOM
ol/prb