Empresas y finanzas
Foro Nuclear advierte de consecuencias negativas cierre nucleares
Madrid, 18 sep (EFECOM).- El Foro de la Industria Nuclear señaló hoy que el cierre progresivo de las centrales nucleares supondría asumir consecuencias "negativas e irreversibles" para la economía española y aseguró que España no puede renunciar a ninguna de ellas.
El Ministerio de Industria y la titular de Medio Ambiente, Cristina Narbona, coincidieron hoy en que todavía no se ha adoptado decisión alguna sobre el futuro de la central de Garoña (Burgos).
Los propietarios de la central, Endesa e Iberdrola, han pedido que se prorrogue durante diez años el permiso de explotación, que concluye en 2009, pero la decisión deberá tomarla el Ministerio de Industria una vez que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) elabore su informe preceptivo.
Según el Foro Nuclear, que agrupa a las compañías eléctricas con generación nuclear, España no puede renunciar a ninguna de las centrales nucleares en funcionamiento y cualquier iniciativa en ese sentido "estará basada en argumentos ideológicos sin base técnica, económica o social".
El Foro Nuclear subrayó que las centrales nucleares garantizan el suministro eléctrico y que su producción "es indispensable para asegurar precios estables de la electricidad, independencia exterior y competitividad de nuestra industria, así como reducir las emisiones de gases de efecto invernadero".
Las centrales nucleares generaron el año pasado 57.594 millones de kilovatios/hora, el 20 por ciento de la producción nacional.
Según el Foro Nuclear, las centrales españolas "están en condiciones técnicas óptimas para ampliar su operación a sesenta años o más de forma fiable, segura y económica".
La asociación considera que el planteamiento energético de los próximos años "requiere un debate en profundidad que refleje las preferencias de la sociedad".
El presidente del Foro Nuclear, Eduardo González, dijo hoy a EFE que sería una "irresponsabilidad" y una "falta de sensatez" cerrar las centrales nucleares "así porque sí", sin un debate previo, aunque se mostró convencido de que el Gobierno "no va a tomar decisiones tan a la ligera". EFECOM
mam/rjc