Empresas y finanzas
Iberoamérica debe coordinar mejor migración y turismo
Colonia (Uruguay), 8 sep (EFECOM).- Iberoamérica debe coordinar mejor sus esfuerzos y políticas nacionales para atender y optimizar la relación entre la migración y el turismo, afirmó hoy el ministro uruguayo de Turismo y Deporte, Héctor Lescano.
"La relación y trabajo conjunto entre los países de los cuales salen los emigrantes y las naciones que los reciben debe ser más eficaz", agregó Lescano durante la VI Conferencia Iberoamericana de Ministros de Turismo.
Lescano destacó "la gran importancia e incidencia que los millones de emigrantes iberoamericanos repartidos por el mundo, tienen para la economía de nuestros países".
"Se debe buscar un equilibrio para evitar que los países habitualmente receptores tengan que prohibir la entrada de emigrantes y los emisores intenten únicamente el retorno de los emigrados", agregó Lescano durante su intervención en el foro al que asistieron ministros, viceministros y funcionarios de turismo de los países de la región.
El encuentro tiene por finalidad avanzar en la agenda y temas específicos de turismo que serán elevados a la XVI Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Montevideo entre el 4 y el 5 de noviembre.
En su disertación sobre "Migraciones y turismo", el ministro destacó que el aporte a la economía de los países de la región de sus emigrantes "no se limita a las enormes remesas de dinero que envían desde el exterior, sino también a sus visitas a los países de origen, a los contactos empresariales y comerciales que generan y al intercambio de culturas".
Lescano se refirió, además, a una "necesariamente mejor y mas amplia capacitación y cooperación" entre los gobiernos para "un trato correcto y serio de los emigrados, en especial de los ilegales para que se respeten sus derechos humanos".
En cuanto a los emigrantes indocumentados, "también se precisa una mejor coordinación para facilitar su inserción en el país de destino, con facilidades para residencia y estudios, seguridad social y sistema financiero", agregó el ministro uruguayo. EFECOM
jf/mw/prb