Red Hat anuncia los resultados del primer trimestre



    Red Hat (NYSE: RHT), el proveedor líder mundial de soluciones de código abierto, ha anunciado hoy los resultados financieros correspondientes al primer trimestre de su año fiscal 2009, que finalizó el 31 de mayo de 2008.

    "El primer trimestre ha sido un comienzo sólido para el año fiscal", asegura Jim Whitehurst, presidente y consejero delegado de Red Hat. "Con la ventaja que nos dan nuestros reconocidos valores y nuestras premiadas soluciones tecnológicas, hemos podido ver cómo cada vez más empresas adoptaban los desarrollos de Red Hat y cómo nuevos clientes migraban hacia nuestras soluciones".

    Los ingresos totales en este trimestre se elevaron a 156,6 millones de dólares, lo que supone un incremento del 32% respecto al mismo trimestre del año anterior y un 11% más que en el último trimestre. Los ingresos por suscripciones en este trimestre sumaron 130,7 millones de dólares, un 27% más que hace un año y un 7% más que en el último trimestre.

    Los beneficios netos alcanzaron 17,3 millones de dólares (0,08 dólares por acción diluida) frente a los 16,2 millones (0,08 dólares por acción diluida) del mismo trimestre del año anterior. Los beneficios netos no-GAAP de este trimestre se elevaron a 37,0 millones de dólares, (0,18 dólares por acción diluida), tras los pagos en acciones y de impuestos. Hace un año, los beneficios netos no-GAAP en el primer trimestre alcanzaron 33,7 millones de dólares (0,16 dólares por acción diluida).

    El cash flow operativo en este periodo sumó 63,4 millones de dólares, frente a 39,7 millones de dólares hace un año y 54,5 millones de dólares en el trimestre anterior. Al final del trimestre, el balance total de ingresos diferidos de la compañía se elevó a 491,8 millones de dólares, un 36% más que en el mismo periodo del año anterior y un 4% más respecto al último trimestre. El 31 de mayo de 2008, el efectivo total, los equivalentes de caja y las inversiones sumaban 1.350 millones de dólares.

    Otros datos destacados del periodo han sido:

    • Red Hat lanzó importantes actualizaciones de sus productos más destacados: Red Hat Network Satellite 5.1, Red Hat Enterprise Linux 5.2 y JBoss Operations Network 2.0. Además lanzó Fedora 9 para la comunidad open source.
    • Durante este trimestre, Red Hat ha seguido impulsando su negocio de middleware. Por tercer año consecutivo, Gartner incluyó las soluciones de middleware de JBoss en su "Cuadrante Mágico para Servidores de Aplicaciones Empresariales". JBoss recibió además una alta clasificación en una encuesta realizada entre profesionales del desarrollo de aplicaciones que publicó Forrester Research el 25 de abril de 2008: "Application Server Quality: Review Your Assumptions".
    • Por segundo año consecutivo, Red Hat ha sido nombrado primer proveedor de TI en Japón, en una encuesta realizada por Nikkei Access entre profesionales de las Tecnologías de la información en abril de 2008.

    "Nuestros logros en este trimestre nos han permitido presentar una combinación de sólidos ingresos, beneficios operativos y aumento del cash flow", destaca Charlie Peters, vicepresidente ejecutivo y director financiero de Red Hat. "Hemos alcanzado estos resultados mientras seguíamos invirtiendo en infraestructuras y tecnologías que impulsarán nuestro crecimiento futuro".

    Acerca de Red Hat, Inc.

    Red Hat, proveedor líder mundial de soluciones open source, tiene su sede en Raleigh, NC con más de 50 oficinas en todo el mundo. Directivos y otros ejecutivos TI de alto nivel han calificado a Red Hat como el proveedor de TI más valorado del sector durante tres años consecutivos en el estudio de valoración de los proveedores de la revista CIO Insight magazine. Red Hat proporciona tecnología de gran calidad y bajo coste con su plataforma de sistema operativo, Red Hat Enterprise Linux, junto con aplicaciones, gestión y soluciones de arquitectura orientadas al servicio (SOA), incluyendo la suite JBoss Enterprise Middleware Suite. Red Hat también ofrece servicios de soporte, formación y consultoría a sus clientes de todo el mundo. Para más información, por favor visite: http://www.redhat.com