Empresas y finanzas

Terapia con buprenorfina es lo más efectivo para tratar adicción a los opiodes



    Por Anne Harding

    NUEVA YORK (Reuters Health) - La terapia de mantenimientocon buprenorfina es más efectiva que la reducción de la dosispara el tratamiento de la adicción a los opioides de uso médicoen la atención primaria.

    "En el tratamiento de la adicción a los opioides de usomédico, la estrategia de mantenimiento proporciona mejoresresultados que la desintoxicación o la reducción de la dosis",dijo el doctor David Fiellin, de la Facultad de Medicina de YaleUniversity, New Haven, Connecticut.

    El experto comentó que los médicos que utilizan buprenorfinapara tratar a los pacientes con adicción a opioides, en especial los de atención primaria o de medicina familiar, aplican laestrategia de mantenimiento o de reducción de dosis o ambas,aunque hay poca evidencia sobre qué estrategia es superior.

    El equipo de Fiellin reunió a 113 pacientes adictos aopioides de uso médico de un centro de atención primaria. Alazar, los participantes comenzaron a utilizar buprenorfina orecibieron la indicación de reducir la dosis.

    Ese segundo grupo consumió la misma dosis durante seissemanas, seguido de tres semanas de reducción de dosis. Además,podían optar por utilizar fármacos para aliviar los síntomas dela abstinencia o reiniciar el tratamiento con naltrexona, segúnpublica el equipo en JAMA Internal Medicine.

    El 11 por ciento de ese grupo finalizó el estudio, comparadocon el 66 por ciento del grupo en terapia de mantenimiento.Dieciséis pacientes con reducción de dosis comenzaron areutilizar buprenorfina después de la recaída.

    El 35,2 por ciento de las muestras de orina del grupotratado con reducción de dosis obtuvo un resultado negativo enel test de detección de opioides, versus el 53,2 por ciento delas muestras del grupo en mantenimiento.

    El grupo tratado con la reducción de dosis consumió opioides1,27 días por semana, versus 0,47 días por semana en el grupo enmantenimiento. La cantidad máxima de semanas de abstinenciaconsecutivas fue 2,7 con la reducción de dosis y 5,2 con elmantenimiento.

    "Dada la efectividad conocida de la estrategia demantenimiento con metadona y buprenorfina, versus la reducciónde dosis, la respuesta primaria a esta enfermedad crónica yrecurrente debería ser la terapia de mantenimiento y el usolimitado de la reducción de las dosis y la suspensión de losfármacos", publica el equipo.

    "Las estrategias de mantenimiento con metadona son las másefectivas para tratar la adicción a la heroína, aunqueprevalecía la idea de que los pacientes adictos a los opioidesde uso médico son demográficamente o clínicamente distintos yque la buprenorfina, como agonista parcial, daría mejorresultado con la reducción de dosis. Nuestros resultados lorefutan", dijo Fiellin.

    Admitió que aún se desconoce si algunos pacientes podríancomenzar a abandonar lentamente el tratamiento a los seis meseso el año de estabilidad. "Nuestros resultados aportan másinformación sobre qué hacer en el corto plazo con esta adicción,es decir, entre los primeros tres y seis meses de tratamiento",finalizó Fiellin.

    FUENTE: http://bit.ly/1yeZONe