Empresas y finanzas
Expertos sanitarios de EEUU examinan exposición potencial a paciente con ébola en Dallas
WASHINGTON (Reuters) - Expertos sanitarios examinaban elmiércoles en Dallas cuántas personas podrían haber estadoexpuestas al ébola, apenas un día después de que sediagnosticara el primer caso de esta enfermedad mortal enEstados Unidos, informó la máxima autoridad en salud del país.
La revisión comenzó luego de que el martes se informó que unhombre que viajó de Liberia a Texas estaba contagiado, en laprimera confirmación de que el brote que está devastando ÁfricaOccidental llegó a Estados Unidos.
"Hoy tenemos un equipo de siete personas en Dallas ayudandoen la revisión de la familia y para asegurarnos identificar atodos los que pudieron haber tenido contacto con él", afirmó eldoctor Thomas Frieden, director de los Centros de Control yPrevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), enuna entrevista a la cadena NBC.
Las autoridades de Dallas, en tanto, informaron que los tresmiembros de la ambulancia expuestos al paciente con ébola dieronnegativo en un examen para detectar la presencia del virus.
Los miembros del personal médico fueron puestos encuarentena y serán controlados de cerca durante los próximos 21días, dijo la ciudad de Dallas en su cuenta en Twitter.
El ébola se extiende a través del contacto con fluidoscorporales como sangre y saliva, algo que los expertos en saludpública aseguran que limita naturalmente su potencial deinfectar a otros, a diferencia de las enfermedades que setransmiten por vía aérea.
Frieden dijo que los expertos están siguiendo "a un puñado"de personas que fueron potencialmente expuestas, incluidosfamiliares que visitaron el paciente.
"El equipo sobre el terreno revisará esto de forma muyintensa para ver si hay otros grupos que, por exceso deprecaución, debamos vigilar cuidadosamente", indicó Frieden alprograma "Today" de la NBC desde la sede del CDC en Atlanta.
El paciente, que no fue identificado por razones deprivacidad, llegó a Texas el 20 de septiembre y buscótratamiento seis días después en el Texas Health PresbyterianHospital de Dallas, según el CDC.
Fue evaluado inicialmente y enviado de vuelta a su casa conantibióticos, pero regresó dos días después. Entonces fueingresado y aislado, un retraso cuestionado por otros expertosen salud.
Las autoridades sanitarias estadounidenses aseguraron que sehan tomado todas las medidas para evitar la expansión del virusen el país y expresaron su confianza en que pueda ser contenido.
También hay preparativos en caso de que llegara un pacientea Estados Unidos sin ser detectado. Frieden informó el martes alpresidente, Barack Obama, sobre la crisis del ébola ydiscutieron los protocolos de aislamiento.
"La gente puede confiar que en este país tenemos lainfraestructura médica para evitar una expansión amplia delébola", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, a CNNel miércoles.
"El CDC y los funcionarios locales de salud del norte deTexas están adoptando pasos responsables para asegurar laseguridad de las personas", agregó.
Otros expertos en salud dijeron que, según la informaciónaportada hasta la fecha por el CDC, parece improbable un broteextendido en Estados Unidos a partir de este caso.
Agencias internacionales y gobiernos de todo el mundo estánluchando para contener el peor brote de ébola de la historia,que ha provocado la muerte de más de 3.000 personas en ÁfricaOccidental.