Ex instructor de campamento espacial confirma su predicción de un tsunami gigante en el Atlántico para el próximo 25 de mayo



    Eric Julien, un ex controlador de tráfico aéreo militar,
    piloto de jets bimotores y ex instructor del Campamento Espacial del
    astronauta Patrick Baudry, que viajó en el trasbordador Discovery, ha
    escrito cuatro artículos sobre la gran posibilidad de que el 25 de
    mayo, o en una fecha cercana, se produzca un tsunami gigante en el
    Océano Atlántico provocado por el impacto de un fragmento de cometa.
    En respuesta a los comunicados de prensa de la NASA que afirman
    que el cometa 73P-SW3 fragmentado es inocuo para la Tierra, el autor
    francés de "La Ciencia de los Extraterrestres" señala que numerosos
    datos científicos avalan el peligro real, como expuso desde el primer
    artículo publicado a comienzos de abril, de que un fragmento pequeño,
    todavía indetectable por observación y distante de los fragmentos
    principales, pueda caer el Océano Atlántico y despertar los volcanes
    de la cordillera Atlántico media, lo que provocaría un posible tsunami
    con olas de doscientos metros de altura.
    Más allá de la información científica reunida, Julien ha llamado
    la atención al hecho de que la Agencia Federal para el Manejo de
    Emergencias de los Estados Unidos (FEMA, por sus siglas en inglés),
    encargada de las situaciones de desastre, como el Huracán Katrina en
    Luisiana, procederá a un ejercicio de alerta de tsunami entre el 23 y
    el 25 de mayo, en el mismo momento en que se requerirán enormes
    recursos humanos y logísticos para enfrentar el tsunami gigante que
    Julien está anunciando. Subraya que un ejercicio de este tipo estaba
    programado para el 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, fecha en la
    que se derrumbó el World Trade Center.
    Julien afirma que numerosas profecías, incluidas las de
    Nostradamus, la Madre Shipton y los Códigos de la Biblia coinciden
    precisamente en este período crítico de fines de mayo de 2006. Del
    mismo modo, un gran número de personas han declarado haber
    experimentado sueños sobre el tsunami del Atlántico antes de su primer
    comunicado de prensa.
    La principal preocupación de un número cada vez mayor de
    profesionales es proteger vidas humanas e invitan a los medios de
    difusión a cumplir su papel alertando al público en general. Julien
    alega que: "el riesgo de una catástrofe planetaria merece que los
    medios de difusión y las autoridades gubernamentales tomen
    precauciones proporcionales a lo que está en juego. El nivel de alerta
    que adopten éstos podría ser apreciado de diversas formas por las
    poblaciones expuestas al peligro".
    Pueden encontrarse artículos y mapas de las zonas en peligro en:
    http://www.savelivesinmay.com y http://www.savelivesinmayforum.com