Empresas y finanzas

Herramientas para planificar la atención al final de la vida varían y no están probadas: estudio



    Por Kathryn y Doyle

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Existen muchas herramientaspara ayudar a los pacientes a empezar a planificar la atenciónque desean recibir antes de morir, pero varían ampliamente en loque ofrecen y su accesibilidad.

    Los autores de una revisión hallaron que las herramientasmás accesibles a menudo nunca se evaluaron con estudios formalesy las que fueron estudiadas no suelen ser accesibles para elpúblico o se aplican sólo a ciertas enfermedades.

    "Los asistentes de decisiones" proliferaron en muchas áreasde la medicina, pero aún debe despegar en el área de lasdirectivas anticipadas, ya que poseen un alto potencial paraayudar a los médicos y los pacientes, según comentó el doctorBenjamin H. Levi, de la Facultad de Medicina de Penn State,Hershey, Pensilvania, sobre los resultados que revisó para larevista Annals of Internal Medicine.

    Menos de la mitad de los pacientes con una enfermedad graveo en etapa terminal poseen directivas anticipadas en la historiaclínica, según publican los autores. Estudios previos habíanhallado que los médicos sólo predicen correctamente los deseosde los pacientes de terapia intensiva en el 65 por ciento de loscasos.

    Algunos priorizan vivir más, mientras que otros no desean eluso de soporte vital cuando eso no permite una recuperaciónsignificativa o una calidad de vida aceptable, según explica elequipo de Mary Butler, del Centro de Prácticas Basadas en laEvidencia de Minnesota, Facultad de Salud Pública de Universityof Minnesota, Minneapolis.

    Una directiva anticipada habitual es la orden de no recibirreanimación, pero pueden variar mucho más cuando se tiene encuenta la religión, la espiritualidad y la visión filosófica.Conversar al respecto con un paciente puede demandar una hora,según estimó Levi, y no todos los médicos pueden dedicarle tantotiempo al paciente.

    "Este tipo de planificación también está lejos de laexperiencia de la mayoría de la gente, que ignora cómo poner enpalabras sus preferencias -dijo Levi-. El asistente de decisiónpuede ser muy útil solo o como disparador" de la conversacióncon el médico.

    Como indica el estudio, esos asistentes son folletos, videoso sitios interactivos, algunos de los cuales le explican alindividuo, sano o enfermo, qué es una directiva anticipada.Otros se aplican sólo a ciertas enfermedades crónicas. El equipoexplica que su revisión se limita a reunir los estudiosdisponibles.

    "El estudio no se puede utilizar para elegir un asistente",precisó Levi.

    La doctora Linda L. Emanuel, directora del Centro deEnvejecimiento, Salud y Sociedad Buehler de la Escuela Feinbergde Medicina de Northwestern University, Chicago, coincidió: "Nosabemos cómo evaluar qué es un buen asistente de decisiones.Primero, la persona evalúa en tiempo real si esas decisiones sonbuenas, malas o le son indiferentes, aunque quizás rechace unadecisión, aunque no sabe cómo se sentiría con otra decisión".

    Pero dijo que existen ciertos criterios que cualquierpersona puede aplicar para evaluar la utilidad de una de esasherramientas: debe ser fácil de comprender y accesible para lospacientes y debe servir para comunicarse con el equipo médico demanera útil.

    Señaló que los pacientes deberían recordar que gozan delderecho protegido de que se cumplan sus preferencias, sinimportar cómo las comuniquen, es decir, aunque sea verbalmente.

    "Pienso que existe un solo producto disponible que es útil ylo recomendaría. Está en un sitio online, donde se puede teneruna experiencia interactiva", dijo Emanuel sobre la herramientaPREPARE de University of California.

    También recomendó el denominado The Conversation Projectcomo "un buen recurso para familiarizarse con la planificaciónde las directivas anticipadas y conocer de qué se habla en elárea".

    "Estoy convencida de la utilidad de estas herramientas dedecisión y de que hay que probar una o más opciones para vercuál es la que sirve", dijo el doctor Michael Green, de laFacultad de Medicina de Penn State, Hershey. Con Levi ayudaron adesarrollar una de las herramientas interactivas online (MakingYour Wishes Known) incluidas en la revisión.

    FUENTE: http://bit.ly/UzEcfY