Empresas y finanzas
La esquizofrenia está muy relacionada con la genética: estudio
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un equipo asegura que unas 100localizaciones del genoma humano tendrían un papel en el riesgoque tiene una persona de desarrollar esquizofrenia.
Aunque esto no se traduce en un beneficio inmediato para lospacientes, un autor asegura que abre nuevas líneas deinvestigación en un asunto que parecía cerrado.
"Lo interesante de estas pequeñas posibilidades es contarcon un lugar por donde empezar a trabajar para abrir caminos másamplios", dijo Steve McCarroll, director de genética del CentroStanley para la Investigación Psiquiátrica del Instituto Broad,Cambridge, Massachusetts.
McCarroll también es miembro del Grupo de Trabajo sobreEsquizofrenia del Consorcio de Genómica Psiquiátrica, quepublicó el estudio en Nature.
Los científicos piensan desde hace tiempo que la genéticatiene un papel en la aparición de la esquizofrenia porque el 10por ciento de los individuos con un padre o un hermano con laenfermedad también la padecen.
Al comparar los genomas de unas 80.000 personas con y sin eltrastorno, el equipo identificó 108 localizaciones del genomahumano asociadas con la esquizofrenia, incluidas 83 queanteriormente no habían sido relacionadas a ella.
Algunos genes asociados con el riesgo de desarrollaresquizofrenia también están relacionados a cómo las célulascerebrales se comunican entre sí, con el aprendizaje y lamemoria.
"Todos somos portadores de decenas de esas variantes", dijoMcCarroll. "Los pacientes con esquizofrenia poseen, en promedio,más variantes que las personas sin la enfermedad, pero eso sólose aplica en general y no en lo individual", agregó.
Los resultados respaldan el uso de algunos tratamientosdisponibles para los síntomas de la esquizofrenia y losinvestigadores esperan que apunten hacia tratamientos másintegrales.
El equipo también halló evidencia de una asociación entrelos trastornos del sistema inmunológico y el desorden, de la quese sospechaba hacía tiempo.
Para McCarroll, la investigación de la esquizofrenia está alinicio de lo que queda por conocer.
"Aún tenemos mucho por recorrer", dijo el doctor SteveHyman, director del Centro Stanley. "Siempre digo que sería unatragedia enorme terminar con una lista de genes. El objetivo escomprender el proceso de la enfermedad y desarrollartratamientos", añadió.
El Instituto Broad anunció que el centro recibirá 650millones de dólares de Ted Stanley. El instituto informó queeste compromiso, que incluye montos anuales y un legado, es ladonación más grande en la historia de la investigaciónpsiquiátrica. Permitirá que los investigadores asuman másriesgos que antes, según dijo Hyman.
FUENTE: http://bit.ly/UmbOhj