Empresas y finanzas
Traqueotomía temprana mejora los resultados en pacientes críticos
NUEVA YORK (Reuters Health) - La traqueotomía temprana damejores resultados que su versión tardía o cuando no se realizaen los pacientes de la UTI, según revela un metaanálisis de 15ensayos clínicos.
La intervención es segura para las vías aéreas, mejora elconfort del paciente y facilita el retiro de la ventilaciónmecánica, aunque no está libre de riesgos y aún se debate elmomento óptimo de uso.
El equipo del doctor Ilias I. Siempos, del Hospital deBrigham y las Mujeres, Boston, realizó una revisión sistemáticay un metaanálisis para determinar si la traqueotomía temprana(en la primera semana de uso de la ventilación mecánica) reducíala mortalidad versus la traqueotomía tardía o ninguna cirugía enlos pacientes críticos.
En los 13 estudios que habían detallado la mortalidad portodas las causas, la práctica temprana estaba asociada con un 28por ciento menos riesgo de morir en la UTI, comparado con lasotras dos versiones (p=0,04), según publica el equipo en LancetRespiratory Medicine.
La disminución de la mortalidad fue aún mayor (32 porciento) en los ocho estudios con un bajo nivel de sesgo(p=0,02).
En los pacientes con ventilación mecánica, la incidencia dela neumonía asociada con el uso de respirador disminuyó un 40por ciento más en el grupo tratado precozmente que en los otrosdos grupos (p=0,01).
Las complicaciones asociadas con la traqueotomía no variaronentre los grupos, pero los pacientes tratados tempranamenterecuperaron la movilidad dos días antes que el resto de losgrupos (p<0,001).
Al año, no varió la mortalidad entre los grupos. "Nuestrosresultados no coinciden con los últimos ensayos clínicos, en losque la traqueotomía temprana no ofreció ventaja alguna en lasobrevida por lo menos a los 10 días del inicio de laventilación mecánica", concluyó el equipo.
"De todos modos, la ausencia de una ventaja en la mortalidady las complicaciones potenciales en el largo plazo merecen másanálisis, por lo que se necesitan estudios sobre los resultadosen el largo plazo", agregó.
Los doctores Victoria A. McCredie y Neill K. J. Adhikari,del Centro de Ciencias de la Salud de Sunnybrook y de laUniversidad de Toronto, publicaron un comentario sobre elestudio.
"Los médicos deberían interpretar con cuidado esta reducciónde la mortalidad en la UTI con el uso de la traqueotomíatemprana. Uno de los principales desafíos es que, al inicio dela internación en la UTI, la capacidad médica de anticiparquiénes necesitarán ventilación mecánica más allá de una semanaes baja", Dijron en un e-mail conjunto.
"Por lo tanto, el compromiso de realizar una traqueotomíatemprana implica realizar esa práctica en más pacientes, unaestrategia con resultados en el largo plazo similares a los quese obtienen en un grupo más selecto de pacientes", agregaron.
"Hasta contar con una herramienta robusta que pueda predecircon seguridad la necesidad de la asistencia mecánica prolongada,sugerimos retrasar la traqueotomía por lo menos hasta después dela primera semana del inicio de la ventilación mecánica",remarcaron.
Siempos no hizo comentarios sobre el estudio.