Empresas y finanzas
La SGAE insiste en su inocencia ante los indicios de que está financiando a los partidos políticos
Tal y como adelantó elEconomista el pasado miércoles, el Tribunal de Cuentas ha abierto una investigación por posible infracción contable para esclarecer si la Sociedad General de Autores y Editores, la SGAE , habría estado financiando de forma irregular a los partidos políticos, fundaciones y organizaciones vinculadas a los mismos.
El expediente se ha iniciado a raíz de una denuncia presentada por dos grupos empresariales: las tiendas de informática y los hosteleros. La SGAE, que no quiso hacer ningún comentario cuando fue requerida por este periódico, insiste ahora, sin embargo, en su inocencia.
"De acuerdo con la Ley de Propiedad Intalectual, los deudores por copia privada son los fabricantes e importadores de equipos, aparatos y soportes indicados, siendo responsables solidarios del pago los distribuidores mayoristas y minoristas. Ni el PSOE ni ningún otro partido reúnen estas condición, por lo que nada se puede condonar a quien ni siquiera es legalmente deudor", asegura la asociación.
La SGAE asegura en que no ha financiado ni entregado cantidad alguna a ningún partido político e insiste, además, en que "el PSOE, como cualquier particular o empresa, puede encargar la fabricación de un número de CD o DVD con el contenido que estime oportuno, debiendo obtener la correspondiente licencia del titular de los derechos".