Empresas y finanzas
Ibex-35 cae a mediodía por bancos, Inditex y Sacyr bajan
"El sector bancario se ve castigado cada vez que se conocen nuevas provisiones por amortizaciones, eneste caso de Deutsche Bank, lo que ha castigado a las bolsas y ha hecho que se contrarresten las sólidascifras de Santander", explicó un analista.
En este escenario, los títulos de Santander se depreciaban un 1,31 por ciento a 13,52 euros. El primerbanco español registró un beneficio atribuible de 2.206 millones de euros, un 22,4 por ciento más que en elmismo período del año anterior, y superó con ello las previsiones que apuntaban a una cifra de 2.151 millonesde euros.
Dentro del sector, Bankinter bajaba un 1,1 por ciento, mientras que Sabadell se depreciaba un 0,62 porciento a 6,40 euros.
El Ibex-35 perdía un 0,35 por ciento a 13.828,4 puntos. En tanto, el índice general de la Bolsa de Madridcaía un 0,41 por ciento a 1.485,04 unidades.
Otro foco de atención en los mercados era SACYR(SYV.MC)Vallehermoso, que descendía un 3,16 por ciento a 22,70euros después anunciar la víspera que suspendía la colocación de un mayor porcentaje de capital de su filialde infraestructuras Itínere.
La compañía desistió de la oferta pública de acciones que tenía en marcha tras evaluar los datos dedemanda recibida.
"El hecho de que se hayan visto obligados a suspender la colocación en bolsa de la filial deinfraestructuras es un desastre para Sacyr que pretendía reducir su abultada deuda de 20.000 millones deeuros", dijo un operador.
En cambio, Itínere era el valor más favorecido del mercado con una subida del 12,86 por ciento a 5,53euros.
"En el caso de Itínere, teniendo en cuenta el escasísimo free float, la acción se ve favorecida por la falta depapel y por cierta demanda que habría acudido a la oferta y que puede buscar entrar directamente enmercado", dijo el analista.
El valor más penalizado del selectivo era INDITEX(ITX.MC)con un descenso del 3,63 por ciento a 35,53 euros tras lacaída de un 5,5 por ciento en las ventas al por menor en España en marzo.
En cambio, el mejor valor del selectivo eran Enagás en este ambiente de incertidumbre en el que losvalores con una mayor visibilidad en los ingresos se comportan mejor.
Sus títulos subían un 1,37 por ciento a 19,18 euros.