Empresas y finanzas
La vicelehendakari cree que Euskadi se mantiene en parámetros equilibrados
En una entrevista ofrecida por ETB y recogida por EFE, Zenarruzabeitia ha recordado que el año pasado el Ejecutivo ya advirtió de un posible empeoramiento de los resultados económicos, como ya estaba ocurriendo en otros ámbitos internacionales, y ese anuncio ha contribuido a que ahora "estemos mejor preparados".
Además, ha valorado que, siguiendo esas advertencias, "las familias vascas, que son de las que más ahorran del Estado", han podido también "prepararse para los tiempos de incertidumbre".
Por otra parte, ha lamentado que el Gobierno de Zapatero no haya comunicado al vasco, con el que firmó el año pasado un acuerdo en materia tributaria, las nuevas medidas que ha anunciado sobre la aplicación de la promesa de campaña de las ayudas de 400 euros a los trabajadores o la eliminación del impuesto del patrimonio.
Zenarruzabeitia ha dicho que en julio del año pasado "revalidamos" el acuerdo sobre el Concierto Económico y la Ley del Cupo y conllevaba que "cada vez que una de las los partes procediera a realizar modificaciones normativas en materia fiscal y tributaria, debía dar cuenta a la otra parte", por lo que ha confiado en que el Ejecutivo central les informe próximamente "de sus proyectos estrella".
Además, la vicelehendakari ha comunicado que el Gobierno Vasco estudia proponer una actualización este año el IRPF, en "la misma línea del actual", de manera que "el que menos tiene menos pague". EFECOM
sf/mdo