Empresas y finanzas

Investigan a Alstom por presuntos sobornos en Latinoamérica, según el WSJ



    Redacción de Economía, 6 may (EFECOM).- El grupo de ingeniería francés Alstom está en la mira de las autoridades de su país y Suiza que investigan el presunto pago millonario de sobornos para lograr contratos en varias naciones de Latinoamérica y Asia, informa hoy el diario "The Wall Street Journal".

    El periódico neoyorquino, que cita fuentes cercanas al caso, señala que policías suizos y brasileños indagaron la pasada semana en el país latinoamericano sobre el supuesto pago de 6,8 millones de dólares de Alstom a cambio de obtener un contrato por 45 millones de dólares para las obras de ampliación del metro de Sao Paulo.

    Agrega que también se investiga dónde fueron a parar 220 millones de dólares en un proyecto hidroeléctrico en Brasil, así como otros casos similares en Venezuela, Indonesia y Singapur.

    El "WSJ" indica que los supuestos pagos de comisiones aparecen en documentos de Alstom que consiguieron los investigadores y a los que tuvo acceso el periódico.

    La investigación comenzó el año 2004, cuando auditores suizos de KPMG Fides Peat y de la Comisión Federal Bancaria helvética siguieron la pista documental de 20 millones de euros transferidos por Alstom a empresas de Suiza y Liechtenstein.

    El dinero llegaba desde ahí a ejecutivos de la compañía francesa en Venezuela, Brasil, Indonesia y Singapur, quienes canalizaban los presuntos sobornos para obtener contratos para el grupo.

    Las autoridades helvéticas han pedido formalmente ayuda a las de Brasil y Francia para investigar conjuntamente el caso, indica la información.

    La pasada semana, la Coalición Cívica, una de las mayores fuerzas de la oposición en Argentina, denunció supuestos actos de corrupción en el contrato con un consorcio liderado por la francesa Alstom para construir el primer tren de alta velocidad del país, con una inversión estimada de 2.500 millones de dólares. EFECOM

    jma