Empresas y finanzas
CCOO, UGT y patronal firman convenio colectivo del sector para 2008-2010
Según informó hoy a EFE la responsable del textil y la confección de FITEQA, Carmen Esposito, la rúbrica se ha producido hace escasos minutos y las negociaciones comenzaron a las nueve de la mañana.
Expósito expresó su "satisfacción" por los distintos logros que se han conseguido en un convenio que afecta a 180.000 personas.
Así, destacó como "importantes avances" el que han firmado una subida salarial del IPC más el 0,5 por ciento y que han conseguido que la jornada partida se asimile en horas anuales (1.818) a la continua (1.762).
En total, entre 2009 y 2010 la jornada partida se reducirá en ocho horas anuales -en 2008 no se acometerá ninguna bajada-.
El próximo año los trabajadores que desarrollen su actividad en la modalidad de jornada partida tendrá cuatro horas anuales menos, algo que se repetirá en 2010.
Otro de los avances que resaltó fue el que, en caso de accidente laboral, el empresario se compromete a pagar el cien por cien del salario bruto.
Quedan excluidos de este acuerdo los accidentes "in itinere (en el camino de casa al trabajo o viceversa)", precisó.
Al respecto, el secretario federal del Textil de UGT, José Mesa, aseguró que esta era una "reivindicación histórica" de los sindicatos.
En materia de igualdad, Mesa y Expósito valoraron que el convenio establece que estarán obligadas las empresas de más de cien trabajadores a contar con planes para acabar con la discriminación entre géneros.
Su obligatoriedad será progresiva: en los dos primeros años de vigencia del convenio las empresas que deberán contar con ellos serán las de entre 150 y 250 empleados y a partir de esa fecha también obligará a las que tengan una plantilla de cien personas.
Al respecto, Expósito informó de que los sindicatos se han comprometido a que la implantación de dicha iniciativa sea lo menor costosa posible para las empresas.
También se incorporará a los convenios del sector la ley contra la violencia de género, se pondrá en práctica la estrategia de seguridad e higiene en el trabajo y se realizarán estudios sobre los riesgos psicosociales en el puesto de trabajo.
En opinión de Mesa, con este acuerdo "se ha adaptado el sector a la realidad y no se ha dado ni un paso atrás".
Por ello, se ha congratulado de la decisión de la patronal de "dejar atrás ideas como la de partir las vacaciones".
Los empresarios querían que los trabajadores disfrutaran de manera interrumpida de quince días durante el período de verano.
En la mesa de negociación estaban representados, además del sindicato FIA-UGT y FITEQA, miembros de la patronal del algodón, el punto, la seda y la confección, entre otros. EFECOM
otp-jmj/jla