Empresas y finanzas

Regulador fija primera propuesta de tasas que BAA podrá cobrar en Stansted



    (actualiza con la reacción de BAA)

    Londres, 29 abr (EFECOM).- La Autoridad de la Aviación Civil (CAA, en inglés) hizo pública hoy su primera propuesta para fijar las tarifas máximas que el gestor aeroportuario BAA(BAA.LO) propiedad del grupo español Ferrovial, podrá cobrar en Stansted entre 2009 y 2014, y que prevé cinco posibilidades distintas.

    Según esa propuesta provisional, las tasas definitivas, que dependerán del análisis de varios factores, oscilarán entre las 4,5 y las 12,5 libras (entre 5,70 y 15,84 euros, al cambio actual) por pasajero.

    Hasta el 1 de abril de 2009, cuando entrarán en vigor las nuevas tasas, BAA puede cobrar hasta 6,5 libras (8,24 euros) por cada pasajero que utiliza este aeropuerto londinense.

    La CAA indicó en un comunicado que el establecimiento de las tasas máximas es un asunto "importante", ya que afectará al importe que tendrán que pagar los usuarios, al servicio que recibirán y a las inversiones que se llevarán a cabo en el aeropuerto, entre ellas la posible construcción de una segunda pista.

    El director de regulación económica de la CAA, Harry Bush, afirmó que existe una incertidumbre sobre la evolución del mercado, tanto en lo referente a la competencia entre aeropuertos como al volumen de pasajeros de Stansted.

    Por ello, el regulador remite ahora cinco propuestas a la Comisión de Competencia (CC) para que realice una previsión sobre el sector.

    Una primera opción, que elevaría las tasas hasta las 8 libras (10,14 euros) en 2014, ha sido elaborada a partir de un cálculo de la CAA del tráfico, la capacidad, y las inversiones futuras, e incluye la posibilidad de una revisión en el caso de que finalmente se construya la segunda pista.

    Una segunda posibilidad, que cuenta con la construcción de la segunda pista y de otras instalaciones, establece una horquilla de entre 4,5 y 9,5 libras (5,70-12,04 euros) en 2013, que dependería de cómo evolucionen cifras como las de tráfico, ingresos e inversiones.

    Para el caso de una ampliación del aeropuerto, la CAA propone una tercera variante, con unas tasas máximas de entre 8,5 y 12,5 libras (10,77-15,84 euros).

    Asimismo, una cuarta propuesta elevaría las tasas hasta la parte superior de esa horquilla.

    Un quinto escenario obligaría a BAA a sacar a concurso público la construcción de la segunda pista y de la ampliación de la terminal para establecer una "disciplina de mercado" en los plazos y en la cantidad de las inversiones.

    La CAA realizó hoy esta propuesta provisional de tasas después de que la ministra de Transportes, Ruth Kelly, anunciara en enero el mantenimiento de Stansted como aeropuerto regulado.

    El regulador remitirá ahora la propuesta a la CC, que la analizará y hará público un informe en octubre de este año.

    Tras un período de consulta con todas la partes implicadas, la CAA anunciará las tasas definitivas en marzo de 2009.

    BAA indicó hoy en un comunicado que analizará las propuestas de la CAA y que colaborará con la CC para que el nuevo régimen tarifario refleje la "importancia" de incrementar la capacidad de Stansted y de invertir en la mejora de sus instalaciones.

    El gestor aeroportuario reafirmó su compromiso de invertir unos 1.400 millones de libras (1.774 millones de euros) en el aeropuerto durante los próximos cinco años.

    Por su parte, la aerolínea de bajo coste Ryanair, el principal cliente de Stansted, pidió hoy la destitución de Bush, al considerar que el regulador no defiende los intereses de los clientes, y afirmó que estudia recurrir cualquier decisión de la CAA. EFECOM

    pdj/jr/jlm