Empresas y finanzas
Compra de arroz aminora después de que Gobierno prohíba la especulación
El precio del grano en Vietnam subió entre un 100 y un 200 por ciento desde el pasado viernes, hasta situarse en 25 millones de dong (1.560 dólares) por tonelada, según datos oficiales.
En un comunicado hecho público este fin de semana, el primer ministro, Nguyen Tan Dung, culpó del incremento del precio a "gente diabólica" que "ha difundido falsos rumores sobre desequilibrios en el abastecimiento para especular y obtener beneficios".
Dung indicó que la producción anual de ese cereal será suficiente para abastecer el consumo interno y también para seguir exportando.
La última cosecha arrocera de Vietnam fue mayor este año que el anterior, y el Gobierno apunta que las actuales reservas de arroz están calculadas en 1,3 millones de toneladas.
El alto precio ha desatado cierto pánico en Vietnam, segundo mayor exportador mundial, y ha llevado a la población a almacenar grano por temor a que los precios continúen subiendo.
"El precio del arroz en mi tienda subió de los 9,7 millones de dong (607 dólares) por tonelada a los 20 millones por tonelada ayer", señaló Nguyen Trung Hau, un comerciante de arroz de Hanoi.
"A pesar de los precios he vendido mucho más arroz que antes", precisó.
Duong Thi Thao, una vendedora de Mercado An Lac de Ho Chi Minh, la antigua Saigón, señaló que su almacén subió los precios durante el fin de semana y, pese a eso, agotaron sus existencias.
"Hace dos días, emitimos una norma por la que cada persona sólo puede comprar 15 kilogramos de arroz", indicó Thao.
"Tuvimos que hacerlo para que todo el mundo pueda comprarlo", apostilló.
Pero Hau y Thao apuntaron que las compras de arroz aminoraron hoy tras las instrucciones del primer ministro, quien ordenó a las autoridades a "combatir estrictamente la especulación del arroz de acuerdo con la ley".
El Código Penal de Vietnam establece penas desde seis meses a 15 años de cárcel para aquellos que "sean culpables de aprovecharse de la escasez de productos básicos durante desastres naturales, epidemias o guerras".
Tran Tien Khai, un economista especializado en agricultura de Ho Chi Minh, el motor económico de Vietnam, considera que los rumores y la especulación son los responsables del actual incremento de los precios del arroz en el mercado interno.
"El comportamiento de los consumidores se ha visto influenciado por los rumores que apuntaban que los precios aumentarán en todo el mundo", declaró Khai.
Añadió que, "así, algunas empresas y vendedores en la región sur de Vietnam intentan almacenar todo el arroz posible con el fin de incrementar su precio en el mercado, por lo que los beneficios van directamente a los bolsillos de los comerciantes y no de los agricultores".
La producción total de los arrozales vietnamitas prevista para este año es de 36 millones de toneladas, la misma que el año pasado, según datos facilitados por el Ministerio de Agricultura.
Vietnam exportó 859.000 toneladas de arroz en los primeros cuatro meses del presente año, un 5,3 por ciento más que en el mismo periodo que en 2007, según estadísticas del Gobierno. EFECOM
mat/prl/mfr/vnz