Empresas y finanzas

La Bolsa española bajó el 1,09 por ciento, en una semana de consolidación



    Raimundo Díaz

    Madrid, 26 abr (EFECOM).- La bolsa española bajó el 1,09 por ciento en una semana que empezó con fuertes descensos el lunes, cuando el mercado bajó el 1,41 por ciento por recogida de beneficios y el Ibex-35 se acercó al nivel de 13.700 puntos, después de haber acariciado máximos unos días antes.

    El mercado pasó por alto la subida del 1,8 por ciento de Wall Street del viernes y apostó por la recogida de beneficios poco después del comienzo de la sesión, perjudicado por el retroceso de los grandes valores.

    El mercado se dejaba arrastrar también por Iberdrola, que anunció que había ganado 1.204 millones en el primer trimestre, el 163 por ciento más, y que estaba interesada en British Energy, así como por la posibilidad de que National City Corporation ampliara capital en unos 7.000 millones de dólares.

    El martes, continuó la hemorragia, con una caída del 0,99 por ciento y una pérdida del nivel de 13.600 puntos, afectada por la creciente posibilidad de un aumento de los tipos de interés en Europa, la debilidad del negocio inmobiliario en Estados Unidos y por los nuevos máximos históricos del petróleo y el euro.

    El índice de referencia del mercado nacional, el Ibex-35, cayó 135,50 puntos, el 0,99 por ciento, y acabó la sesión en 13.593,40 puntos.

    Entre los motivos, las declaraciones del gobernador del Banco de Francia, Christian Noyer, en las que sugería que el Banco Central Europeo (BCE) podría subir los tipos para asegurar el objetivo de inflación en el 2 por ciento, lo que, unido a la subida del crudo, presionó al alza a la cotización del euro.

    Las cosas empezaron a mejorar el miércoles, cuando el mercado de renta variable eludió la caída del sector financiero, con una subida del 0,51 por ciento, que le permitió recuperar el nivel de 13.600 puntos gracias al avance de Wall Street.

    El índice de referencia del mercado nacional, el Ibex-35, avanzó 69,60 puntos, el 0,51 por ciento, y acabó la sesión en los 13.663.

    Las pérdidas de cerca de 1.700 millones de dólares de la aseguradora de bonos Ambac afectaron aún más al sector financiero y cambiaron el rumbo de la bolsa, marcado por la indefinición.

    La volatilidad siguió presente durante toda la jornada y la Bolsa llegó a bajar el 1,50 por ciento, presionada por las malas noticias macroeconómicas.

    Al final, la bolsa subió el 0,05 por ciento, en una sesión volátil y mantuvo los 13.600 puntos, a pesar de la caída de Telefónica, con lo cual el Ibex-35 avanzó 6,20 puntos, el 0,05 por ciento, y acabó la sesión en 13.669,20 puntos, prácticamente plano.

    El mercado se vio debilitado por el descenso de la confianza de los consumidores en Alemania y las advertencias del Banco Central Europeo (BCE) de que seguirá luchando contra la inflación, lo que indica, según los analistas, que descarta por ahora bajar los tipos de interés, a pesar del frenazo del crecimiento económico.

    El viernes, la situación volvió a una mayor tranquilidad y el Ibex-35 subió el 0,76 por ciento, llegando a 13.772,80 puntos, lo que se traduce en un descenso semanal del 1,09 por ciento.

    Sin embargo, al final de la semana, el mercado de renta variable se aproximó al nivel de 13.800 puntos, impulsado por el avance de las plazas europeas.

    La rebaja de las previsiones de crecimiento en España para este ejercicio hasta el 2,3 por ciento apenas influyó en el mercado, aunque el descenso de la confianza de los consumidores estadounidenses redujo las ganancias al final de la sesión, mientras que el brent marcaba un máximo histórico de 117,56 dólares. EFECOM

    jj/r