Empresas y finanzas

Refinería escocesa cierra sus puertas en vísperas de una huelga de 48 horas



    Londres, 25 abr (EFECOM).- La refinería escocesa de Grangemouth cerró hoy sus puertas en vísperas de una huelga de trabajadores de 48 horas que empezará el domingo y que puede afectar el suministro de crudo en el Reino Unido.

    La refinería, de Ineos Group, proporciona energía y electricidad a parte de la infraestructura petrolífera del Mar del Norte, por lo que su cierre tendrá consecuencias también para otras empresas como BP, que ha comenzado a preparar el cierre de uno de sus oleoductos.

    Unos 1.200 trabajadores de la planta de Grangemouth han anunciado su participación en dos paros el 27 y el 28 de abril para protestar por la clausura para los nuevos trabajadores del plan de pensiones de la empresa.

    Aunque Grangemouth ha cerrado sus puertas, según la BBC la empresa y los sindicatos han reanudado las conversaciones para intentar llegar a un acuerdo de última hora.

    BP anunció hoy que ha comenzado a preparar el cierre del oleoducto de Forties, que une las plataformas del Mar del Norte con la planta de refinado y transporta el 30 por ciento de la producción diaria de petróleo del Reino Unido.

    El oleoducto, por el que circula un volumen diario de 700.000 barriles de petróleo procedente de 40 campos diferentes, depende en parte de la electricidad y vapor que le suministra la refinería escocesa, que a su vez procesa a diario 210.000 barriles.

    Ineos Group, que compró la refinería a la propia BP en el 2005, ha dicho que, tras el cierre, llevará unas tres semanas volver a situarse en el cien por cien de su capacidad de producción.

    La petrolera Oil&Gas UK, que trabaja mar adentro, advirtió de que el cierre del oleoducto podría suponer un coste de 50 millones de libras (63,5 millones de euros, al cambio actual) al día por la pérdida de la producción.

    El Gobierno escocés ha asegurado que existen reservas suficientes de petróleo y ha pedido a los conductores que no se dejen llevar por el pánico e intenten adquirir más combustible del habitual.

    Pese al aviso, había colas en las gasolineras de Edimburgo y al menos una tuvo que cerrar por falta de existencias.

    La posible interrupción del suministro por la huelga causó inquietud en el mercado de futuros de Londres, donde el Brent superó hoy por primera vez los 117 dólares y marcó un nuevo récord en 117,56 dólares. EFECOM

    jm/lgo