Empresas y finanzas

Borrell condiciona la prosperidad de América Latina a la inversión extranjera



    Salamanca, 25 abr (EFECOM).- El presidente de la Comisión de Desarrollo del Parlamento Europeo, el socialista Josep Borrell, destacó hoy en Salamanca que el desarrollo de América Latina está condicionado "en un porcentaje importante" a la inversión europea.

    En declaraciones a los medios de comunicación, Borrell explicó que "sería difícil imaginar cualquier camino de prosperidad para América Latina sin un aporte muy importante de inversión extranjera".

    Para el presidente de la Comisión de Desarrollo, que participa en la Universidad de Salamanca en un encuentro sobre "Las relaciones entre América Latina y Europa", no se deben confundir las ayudas al desarrollo con las inversiones empresariales; "son temas distintos y cauces distintos", aseguró.

    Borrell comentó al respecto que la presencia de empresas extranjeras en Iberoamérica favorece primero a los países receptores, que "están encantados de que se produzcan", aunque matizó que "otra cosa son los términos de la misma y la contribución de esas empresas al PIB".

    En sus explicaciones, el europarlamentario recordó que en la actualidad la Unión Europea destina cada año 500 millones de euros a ayudas al desarrollo en América Latina, además de los acuerdos comerciales que existen con países como Chile, "que han tenido un resultado muy positivo para su economía".

    A pesar de asumir que "probablemente tendríamos que hacer un esfuerzo mayor" de cooperación con esas naciones, también abogó por que éste sea recíproco, ya que en Iberoamérica "en diez años no ha habido prácticamente progreso en materia de igualdad social, ni de redistribución de la renta", comentó.

    El presidente de la Comisión de Desarrollo del Parlamento Europeo se mostró tajante al afirmar que esas naciones necesitan un sistema fiscal propio, porque "tampoco se puede esperar que los europeos resolvamos los problemas de América Latina a través de ayudas".

    Borrell subrayó el papel de España como "el gran inversor de América Latina" y recordó que todo el desarrollo de la energía y las telecomunicaciones en ese continente ha sido protagonizado por empresas españolas.

    En este sentido, agregó que España trata de que la Unión Europea "se centre más en América Latina", aunque existe en la actualidad una tendencia para apostar más por los países del Este, reconoció. EFECOM

    rbh/jcp/jmi/lgo