Empresas y finanzas

Resultado trimestral aumenta un 30,3%, hasta 43 millones de euros



    París, 25 abr (EFECOM).- Valeo tuvo un beneficio neto de 43 millones de euros en el primer trimestre, un aumento del 30,3% respecto al mismo periodo de 2007, anunció hoy el fabricante francés de equipamientos para el automóvil.

    El margen operativo subió un 21,6%, hasta 90 millones de euros, lo que representó un 3,6% de la facturación, seis décimas más que en los tres primeros meses del ejercicio pasado, explicó Valeo en un comunicado.

    El margen bruto se incrementó un 4%, hasta 392 millones de euros, es decir, un 16,1% del volumen de negocios.

    Las ventas, por su parte, cayeron un 1%, hasta situarse en 2.473 millones de euros, aunque el presidente de la compañía, Thierry Morin, destacó que en volumen crecieron un 3,7%, y eso pese a que el mercado del automóvil sólo progresó un 1,5%.

    Por su parte, el beneficio por acción creció casi un 36%, desde los 0,42 hasta los 0,57 euros por título.

    Morin, en una entrevista al diario "Les Echos", también puso hincapié en que las innovaciones tecnológicas del grupo representaron el pasado año un 32% de los nuevos encargos, y que en el horizonte de 2010 pesarán un cuarto en la cifra de negocios.

    Valeo tenía a fecha del pasado 31 de marzo un endeudamiento financiero de 786 millones de euros, un 19% menos que un año antes, gracias en parte a la cesión de sus actividades de cable a finales de 2007.

    El fabricante francés anunció también el pasado día 3 la venta de su división de térmica de motor de camiones al sueco EQT, dentro de su estrategia de desprenderse de los negocios que no considera estratégicos.

    Valeo confirmó su objetivo de mejorar el margen operativo este año "gracias a la continuación de su estrategia de excelencia operativa y de innovación", y eso pese a un contexto de "ralentización de los mercados" del automóvil y la aparición de "nuevas tensiones que afectan el precio de las materias primas".

    Morin rechazó las críticas de su principal accionista, el fondo de inversión Pardus, que tiene un 20% de su capital y le pide un cambio de estrategia.

    El presidente afirmó que "estamos determinados con la estrategia que llevamos a cabo desde 2003 y que da frutos", y frente a eso comentó que el pasado año los representantes de Pardus habían "propuesto tres estrategias diferentes" y ahora añaden "otra que conduciría a un desmantelamiento de la empresa al ceder el 60% de su facturación".

    "Pardus pretende estar (en el capital) mucho tiempo, pero su cambio permanente de discurso permite pensar que actúa con precipitación y no como un accionista de largo plazo", reprochó.

    Además, recordó que Pardus "es el accionista de referencia de Visteon, uno de nuestros principales competidores" y "confiar informaciones estratégicas sobre Valeo a alguien que está en contacto con uno de nuestros competidores nos plantea problemas". EFECOM

    ac/vnz