Empresas y finanzas
PP: Fomento, Turismo e Interior son responsables huelga "cantada"
Madrid, 30 jul (EFECOM).- El PP considera que los ministros de Fomento, Turismo e Interior son los responsables "directos" de la huelga de los empleados de "handling" en el aeropuerto de El Prat, que estaba "cantado" que se iba a producir, por lo que exigirá su comparecencia en el Parlamento.
En declaraciones a EFE, el secretario general del PP en el Congreso, Jorge Fernández, señaló que los ministros de Fomento, Magdalena Alvarez, y de Industria y Turismo, José Montilla, han sido los que han abocado a los trabajadores a cometer actuaciones ilegales al permitir que las concesiones de "handling" de los aeropuertos españoles se decidieran justo antes de las vacaciones.
A su juicio, esa decisión no ha dejado "margen de maniobra" a Iberia y a sus trabajadores de servicios de tierra para negociar el final de esa actividad en el aeropuerto de El Prat y ha permitido que "el conflicto estallara en el momento en que la fuerza de piquetes y sindicatos podía manifestarse de una forma más violenta y perturbadora para los intereses de los clientes".
Fernández, que criticó la falta de anticipación de ambos ministros, también arremetió contra el titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por su incapacidad para impedir que se invadiesen las pistas del aeropuerto, un hecho del que "no existen precedentes" y que da una imagen de "república bananera" y "país tercermundista" de la que es considerada primera potencia turística.
Ante esta situación, el diputado popular anunció que su partido ha convocado la Diputación Permanente del Congreso para el lunes 8 de agosto, donde pedirá la comparecencia urgente de los tres ministros para que "compensen moralmente" a los ciudadanos afectados al "pedirles perdón" por "su incapacidad para prevenir y resolver una crisis como ésta".
La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, anunció ayer que el Gobierno pediría responsabilidades "a todos los que hayan tenido una conducta que no sea legalmente admisible", tanto "desde la perspectiva del orden público", en alusión a los trabajadores, como "por la prestación de un servicio al que se está obligado por un contrato", en alusión a Iberia. EFECOM
ecm/cg