Empresas y finanzas
Prasi presenta ERE para sus 100 trabajadores y queda abocada a la liquidación
Según fuentes jurídicas, la constructora, que acumula unas deudas de 40 millones de euros, queda así abocada a la liquidación, lo que la convertirá previsiblemente en la primera gran constructora de vivienda protegida en quebrar por la crisis y la desaceleración que vive el sector.
El titular del Juzgado declaró insolvente a Prasi el pasado 17 de marzo, aunque le permitió conservar la administración y disposición de su patrimonio, "en atención a la especial dedicación de la empresa (contratación de obra pública) y a que los conocimientos y especialización necesaria de los administradores concursales difícilmente responderá a las necesidades de gestión".
Según el auto al que ha tenido acceso EFE, el juez ha nombrado como administradores concursales de la constructora a José María Marrero, Alberto del Real y Deutsche Bank, por su calidad de acreedor.
Prasi aceptó en marzo un concurso necesario que le habían instado varios acreedores en el Juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid, después de que la Empresa Municipal de la Vivienda de Madrid (EMV) le retirase un proyecto de construcción en Vallecas y de que la Empresa Municipal de Gestión Inmobiliaria de Alcorcón (ENGIASA) hiciera lo propio con otras obras.
La empresa paralizó las obras en Vallecas y Alcorcón por falta de liquidez para pagar a los proveedores, que se negaron a seguir facilitando material, lo que llevó a la EMV y ENGIASA a retirar las licencias en favor de otras empresas. EFECOM
ecm/prb