Empresas y finanzas
Roma informa a CE sobre crédito Alitalia, pero Bruselas teme sea ayuda Estado
Representantes del Gobierno italiano y del ejecutivo comunitario mantuvieron ayer una reunión, en la que los primeros presentaron las medidas para salvar a la aerolínea de bandera, incluido el crédito puente de 300 millones de euros que debe devolver antes de fin de año.
Así lo indicó hoy el portavoz de Transportes de la Comisión, Michele Cercone, quien precisó que no se produjo una comunicación formal, pues Roma insiste en que el crédito no es una ayuda de Estado y no requiere, por tanto, el visto bueno de Bruselas.
Las autoridades italianas aseguran que el apoyo financiero a Alitalia se ha concedido en condiciones de mercado, pero Bruselas tiene "dudas" al respecto.
Por eso, dijo Cercone, la Comisión solicitará en los próximos días al Gobierno italiano más información sobre la naturaleza de las medidas de ayuda.
En concreto, los funcionarios comunitarios deben determinar si una entidad privada hubiera concedido a Alitalia un crédito en las mismas condiciones que el Estado.
"Queremos entender mejor el contenido de las medidas", señaló el portavoz, para concluir si es o no una ayuda de Estado.
Bruselas ha reiterado en varias ocasiones que Alitalia no puede recibir más fondos públicos hasta 2011, porque ya obtuvo una subvención para su reestructuración que terminó de cobrar en 2001.
Por ese motivo y en virtud de la legislación comunitaria sobre ayudas de Estado, Roma sólo podría ofrecer nueva asistencia pública a la compañía aérea si lo hace en las mismas condiciones que cualquier inversor privado. EFECOM
epn/ltm