Empresas y finanzas

Sector crítico apela "inteligencia" socios mantener modelo cooperativista



    Oviedo, 23 abr (EFECOM).- El denominado sector crítico en Central Lechera Asturiana (CLAS) apeló hoy a la "inteligencia" de los socios para no acabar con el modelo de empresarial de corte cooperativista que ha regido en la empresa desde sus inicios.

    El portavoz de este colectivo de ganaderos de CLAS, Ramón Fernández, manifestó a Efe que así se trasmitirá a los socios de la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) tras el intento de la actual dirección de desdoblar la empresa en dos sociedades.

    El presidente de CLAS, Bertino Velasco, ha propuesto recientemente a la Junta Rectora de la SAT, su máximo órgano de gobierno, la apertura de un proceso interno de debate para resolver el futuro inmediato de la compañía.

    La propuesta de futuro que promueve la actual dirección contempla, entre otras cuestiones, el desdoblamiento de la actual Sociedad Agraria de Transformación en dos nuevas entidades, la primera de ellas que incluya exclusivamente a los socios activos, es decir, los que aportan leche a la cooperativa, unos 1.280 en la actualidad.

    La segunda sociedad agruparía a la totalidad de los más de 7.470 socios (activos y pasivos).

    Fernández opina que esta propuesta, de salir adelante, "supondrá el fin a una unidad empresarial de corte cooperativista", por lo que anunció u oposición al proyecto planteado.

    Aseguró que "esa no es solución" y advirtió que si se aplica "supondría la disolución de CLAS como tal".

    Fernández subrayó que la propuesta de la dirección deja en una situación "indefensión total" a los socios activos, y que a los pasivos "tampoco les aportará mucho al obtener una cotización las participaciones en función de la demanda que pueda existir.

    El portavoz del sector crítico defiende el mantenimiento de la SAT "salvaguardando la filosofía de CLAS como cooperativa", e insistió en que los productores tienen que tener una participación "activa y directa" en la comercialización del producto.

    También criticó la negativa de la dirección durante los últimos años de impedir la entrada de nuevos socios y ha señalado que ese veto ha impedido el "fortalecimiento" que necesita la empresa para evitar su desmantelamiento.

    CAPSA (Corporación Alimentaria Peñasanta, Sociedad Anónima), grupo participado mayoritariamente por CLAS, es el líder del mercado de leche líquida de España, con una cuota del 15 por ciento, así como también de derivados lácteos, de nata y mantequilla, por delante de Pascual y Puleva. EFECOM

    oc/lm/lgo