Empresas y finanzas

Director de Air Berlin en España ve peligrosa la concentración de aerolíneas



    Madrid, 23 abr (EFECOM).- El director para España y Portugal de Air Berlín, Alvaro Middelmann, consideró hoy "muy peligrosa" la concentración de aerolíneas españolas si Iberia consigue comprar Spanair y si prospera la fusión entre Vueling y Clickair.

    En un encuentro en Madrid con periodistas para presentar las novedades de la temporada de verano, Middelmann indicó que "si al final es Iberia la que compra Spanair, nos vamos a encontrar con una situación semejante a la que había hace 30 años".

    Añadió que "aún será peor si de verdad se lleva a cabo la fusión entre Vueling y Clickair, ya que en esta última tiene una participación Iberia, más la franquiciada Air Nostrum".

    Para Middelmann, si se da ese caso "lo mejor que podemos hacer es la maleta y marcharnos a otro lugar", aunque confió en que el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) intervenga y permita que el mercado de la aviación siga con la libre competencia y que no sea un monopolio.

    Air Berlín transportó el pasado año a 28 millones de personas, de las que 11,9 millones se movieron en el mercado de España y Portugal.

    La aerolínea alemana de bajo precio cuenta con una flota de 124 aviones: 59 Boeing B737, dos Boeing B757, un Boeing B767, ocho Airbus 319, 42 Airbus A320, cuatro Airbus A321 y ocho Fokker 100.

    Tras haber incorporado el cien por cien de la compañía alemana LTU y estar a la espera de lo que decida la competencia en España y Portugal para poder asumir la dirección de la aerolínea Condor, Air Berlín cuenta en la actualidad con el 24 por ciento de la austríaca Niki, el 49 por ciento de la suiza Belair y el 100 por ciento de la alemana Dba.

    De cara a la próxima temporada, Air Berlín va a aprovechar su hub (centro de distribución) de Palma de Mallorca para aumentar las frecuencias entre la capital balear y Alicante y Valencia, con cuatro frecuencias diarias.

    A partir del próximo 1 de mayo comenzarán los vuelos con LTU desde Alemania con destino a las ciudades chinas de Shangai y Pekín.

    Actualmente su red de trayectos une 25 ciudades en seis países, con unas tarifas que van desde los 29 euros por trayecto doméstico a los 69 por trayecto internacional, vía Palma. EFECOM

    jf/jla