Empresas y finanzas

PP critica Gobierno "oculte" diagnóstico y pide medidas se puedan enmendar



    Madrid, 23 abr (EFECOM).- El portavoz de Economía del PP en el Congreso, Cristóbal Montoro, acusó hoy al Gobierno de "ocultar" su diagnóstico sobre la economía y reclamó que las medidas para afrontar la desaceleración aprobadas por el Ejecutivo se tramiten como proyecto de ley para que las Cortes las puedan enmendar.

    En rueda de prensa en el Congreso, Montoro también advirtió de que el superávit del Estado -que ha caído un 51 por ciento en el primer trimestre según los datos de Ejecución Presupuestaria conocidos hoy- "ya no nos defiende de nada", ni de la crisis financiera internacional ni del déficit exterior, que hace a España "enormemente vulnerable".

    Montoro insistió en que las medidas que el viernes aprobó el Consejo de Ministros son "insuficientes, deslavazadas e inconexas", además de que "no son realistas", y señaló que deben debatirse en el Congreso como proyecto de ley en lugar de como decreto-ley.

    Subrayó que el Gobierno no puede proponer medidas si no cuenta con un diagnóstico de la situación económica y no ha revisado el cuadro macroeconómico, y lamentó que el vicepresidente segundo, Pedro Solbes, tome como referencia las previsiones de crecimiento del Banco de España -del 2,4 por ciento este año y del 2,1 para 2009- en lugar de presentar las suyas.

    Montoro se preguntó "a cuento de qué" Solbes calculó que estas actuaciones tendrán un impacto de dos o tres décimas sobre el crecimiento si después no da una estimación oficial, e insistió en que si el Ejecutivo tiene previsiones las debe hacer públicas, y no atenerse a las del Banco de España.

    No obstante, el portavoz del PP reconoció que su partido también toma como referencia las previsiones de otra institución, en este caso el Fondo Monetario Internacional, que calcula para España un crecimiento del 1,8 por ciento este año y del 1,7 por ciento en 2009.

    Por otro lado, Montoro explicó que el "alto contenido tributario" de las medidas aprobadas por el Gobierno hace necesario que se debatan como proyecto de ley, para que los grupos puedan debatir y enmendar los cambios impositivos, entre ellos la deducción general de 400 euros, que calificó de una "mala reforma" y consideró no es la medida necesaria en este momento.

    Reconoció que el PP "celebra" el anuncio del Ejecutivo de suprimir el Impuesto sobre el Patrimonio, aunque recordó que su partido lleva defendiendo muchos años esta medida, que ya aplican algunas comunidades autónomas reduciendo el gravamen, por lo que el Partido Popular, añadió, "está ganando la batalla de las ideas" en materia económica. EFECOM

    pamp/jlm