Empresas y finanzas
Alemany dice empresas catalanas han de concentrarse en proyectos industriales
Alemany, que ha dado hoy en Barcelona una conferencia sobre "Invertir en un entorno de incertidumbre", ha apostado por que en un momento como el actual las empresas "profundicen" en las cosas que saben hacer, lo que además ayuda a mejorar la autoestima, y, en este aspecto, ha dicho que para Cataluña "es la hora de los proyectos industriales" en lugar de mirar hacia proyectos financieros, "que no nos son propios".
Para Alemany, en el entorno actual, las empresas que van bien no se han de plantear cambios radicales y tienen que definir claramente cuáles son sus puntos básicos.
Después de años de bonanza económica, considera ahora "volvemos a percibir que hay ciclos económicos", y ha puesto el ejemplo de la "cierta desaceleración" que está sufriendo el tráfico en las autopistas respecto al año pasado, ya que mientras entonces se crecía por encima del 3,5%, este año se crecerá en torno al 2%.
Salvador Alemany ha destacado la necesidad de que las empresas ganen dimensión y aumenten su especialización, "porque sin dimensión no se pueden emprender proyectos globales ni diferentes".
En la actual situación de incertidumbre económica, reducción del consumo y cambio de ciclo, uno de los grandes retos de la economía mundial, para Alemany es determinar si se puede mantener la capacidad de crecimiento y el control de la inflación.
Sobre los competidores de Abertis en los concursos, Alemany ha dicho que ahora son los mismos de hace unos años, "pero más concentrados" y que arriesgan menos.
Durante su intervención, Alemany ha hecho referencia a que el "intervencionismo político" ha condicionado la actuación empresarial, como ha pasado en Italia con el intento de fusión entre Abertis y Atlantia (antigua Autostrade), o en España, donde el intervencionismo político ha hecho imposibles operaciones en el marco energético. EFECOM
ao/pll/jlm