Empresas y finanzas

La actividad hotelera de NH aumenta un 11% en el primer trimestre



    ? Destaca la evolución de las ventas y Revpar (Ingreso por habitación disponible) de la unidad de negocio de Benelux y la de Austria, Suiza y países del este

    ? Incluidas las tres primeras semanas del mes de abril, neutralizando así el efecto negativo de la Semana Santa, el crecimiento en Revpar es superior al 4% (en hoteles comparables) frente al 1% del primer trimestre, lo que demuestra la positiva tendencia de la Compañía en estos primeros meses

    El aumento de un 11% de las ventas hoteleras en el primer trimestre demuestra la fortaleza de la actividad fundamental de NH Hoteles. Los ingresos totales (actividad hotelera, inmobiliaria e ingresos No recurrentes) del grupo alcanzaron los ?324,4M, un 2% más que el primer trimestre del pasado año. Este crecimiento más moderado de los ingresos totales se debe especialmente a la ausencia de ingresos No recurrentes frente al mismo periodo del año anterior.

    Las ingresos han tenido un comportamiento especialmente favorable en la unidad de negocio de Benelux, con un aumento del 13,7%, y Austria, Suiza, Hungría y Rumanía que ha crecido un 15%. Hay que destacar la excelente evolución de los hoteles NH situados en Bruselas y Viena. La ocupación en esta unidad de negocio creció un 7,12%

    En Italia, y a pesar de que el periodo preelectoral ha coincidido en el primer trimestre, los hoteles comparables han demostrado un sólido aumento del Revpar (Ingresos por habitación disponible) del 2,6%, que refleja la buena tendencia de las adquisiciones que la compañía realizó a principios del pasado año y que ya ha integrado en su totalidad. Los hoteles de Milán contribuyeron de manera significativa a este crecimiento.

    La unidad de negocio de España ha mantenido un moderado crecimiento de los ingresos del 1,2%, que refleja el impacto del periodo preelectoral y el efecto de la Semana Santa, especialmente acusado en los hoteles de ciudad.

    En Latinoamérica la negativa evolución de las monedas locales distorsiona la buena evolución que han mantenido nuestros principales mercados de México y Argentina. En esta unidad de negocio destaca especialmente la evolución de la ocupación que creció un 4,1%.

    A pesar de la positiva evolución de las ventas en las diferentes unidades de negocio el efecto de la Semana Santa no permite reflejar la verdadera evolución de la actividad hotelera de estos meses. Incluidas las tres primeras semanas del mes de abril, neutralizando así esta semana festiva de poca actividad en los hoteles urbanos, el crecimiento en Revpar del 4% (en hoteles comparables) demuestra realmente la positiva tendencia de la Compañía en estos primeros meses.

    La actividad inmobiliaria de Sotogrande ha alcanzado unos ingresos de ?4,1m, frente a los ?10,8m alcanzados en el mismo periodo del año anterior. La caída en la cifra de ventas se explica por el calendario de entrega de casas. La mayor parte de las ventas previstas para el ejercicio se contabilizarán a la entrega de las casas a finales de 2008 y corresponden al desarrollo residencial Ribera del Marlin y a los atraques de la Marina.

    Progreso del Plan de Expansión (18,000 habitaciones 2007-2009)

    En las 68 semanas del plan desde el 1 de enero de 2007, NH Hoteles ha asegurado el crecimiento de 7.743 habitaciones con 45 hoteles lo cual implica estar en línea respecto al objetivo de firmas.

    Desde enero de 2007 los nuevos proyectos se han distribuido geográficamente: un 55% en el Centro y Este de Europa: Alemania, Holanda, Suiza, Austria, República Checa y Francia; un 30% en el Sur de Europa: España e Italia; y un 15% en Latinoamérica y Otros países.

    SOBRE NH HOTELES

    NH Hoteles (www.nh-hotels.com) ocupa el tercer lugar del ranking europeo de hoteles de negocios. NH Hoteles tiene 343 hoteles con 50.570 habitaciones en 22 países de Europa, América y África. NH Hoteles tiene en la actualidad 50 proyectos de nuevos hoteles en construcción, que supondrán más de 9.000 nuevas habitaciones.

    Los hoteles NH destacan por su calidad tanto en servicios como en instalaciones, con una decoración muy cuidada pensada para agradar a todos los gustos, uniforme y con la que el cliente se siente cómodo. Los establecimientos de NH Hoteles cuentan con las más avanzadas tecnologías para facilitar al cliente tanto la comunicación como el trabajo y el entretenimiento.

    La restauración es otra de las prioridades de los hoteles de la cadena, que ofrece a sus clientes una cocina de primera calidad. Además, NH Hoteles y el prestigioso restaurador Ferran Adrià, que se asoció con la cadena en el año 2000, han lanzado conceptos como "nhube", espacios pioneros en el sector hotelero que combinan restauración, ocio y descanso para los clientes de la cadena, y "Fast Good".

    NH Hoteles es empresa responsable en el sector turístico. La Compañía ofrece servicios de hostelería que se anticipan a las necesidades de nuestros grupos de interés (Empleados, Clientes, Accionistas, Proveedores, Medioambiente, etc.), así como de las comunidades donde operamos y de las generaciones futuras, con máximo cuidado en el detalle y con soluciones eficientes y sostenibles.

    NH Hoteles cotiza en la Bolsa de Madrid.