Empresas y finanzas
Iberdrola espera un "fuerte crecimiento" en 2008 y que Renovables bata previsiones
En una conferencia con analistas, el director de operaciones de la eléctrica, José Luis San Pedro, adelantó que Iberdrola tendrá en 2008 un rendimiento "mejor" que en 2007, y que "seguirá manteniendo las previsiones de fuerte crecimiento para este año".
En 2008, Scottish Power consolidará durante los doce meses su actividad, y Renovables "superará los objetivos", adelantó el directivo. De hecho, esta filial espera generar un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 1.200 millones en 2008, un 112% más que en 2007.
Iberdrola, que ganó 1.204 millones en el primer trimestre, se ha propuesto como parte de su plan estratégico hasta 2010 elevar un 11% anual el beneficio por acción y alcanzar en ese ejercicio unas ganancias netas de 3.500 millones.
Más plusvalías de lo esperado
En el primer trimestre del año el grupo se ha visto beneficiado de plusvalías superiores a lo previsto. En total, esta partida ascendió a 535 millones, de los que 390 millones corresponden a la venta del 3,8% de Galp. Esta desinversión, realizada a finales de enero, tuvo un valor de 478 millones y en su momento se informó de que había generado unas plusvalías de 370 millones, 20 millones menos que la cifra final.
También durante el trimestre, Iberdrola logró plusvalías de 112 millones tras la reestructuración de su participación en Gamesa y la salida de la participada de Corporación IBV del capital del fabricante de aerogeneradores. La partida de plusvalías la completa la venta de Veo Televisión.
El plan estratégico 2008-2010 incluye, aparte de inversiones superiores a 24.000 millones, incluye desinversiones por 3.000 millones de euros.
Inversiones y deuda
En el área de inversiones, la eléctrica ha reducido del 52% al 39% su nivel de apalancamiento y está en mejores condiciones de afrontar las inversiones del plan estratégico. "Los niveles de apalancamiento están yendo mejor de lo esperado", indicó Armada, quien adelantó que podrían revisarse a la baja las necesidades de refinanciación en los próximos 18 meses o dos años.
"Aunque no lo necesitamos, haremos alguna emisión (de deuda) durante el año, aunque probablemente menos importante de lo que pensábamos", señaló. Esta emisión podría realizarse en Estados Unidos o en cualquier otro mercado en con condiciones "razonables y competitivas", añadió.
Energía nuclear
Los directivos de Iberdrola aprovecharon la presentación con analistas para defender las inversiones realizadas en la central de Garoña para ampliar su vida útil de cuarenta a sesenta años.
En todo caso, la eléctrica dice que "obedecerá" al Gobierno si decide durante esta legislatura no renovar la autorización a Garoña, aunque recuerda que en países como Estados Unidos se está alargando en un mínimo de veinte años la vida de las plantas de cuarenta años.
Por otro lado, la compañía calcula que su insuficiencia tarifaria durante el primer trimestre fue de 386 millones, frente a los 1.102 millones del sector, una vez descontados 292 millones correspondientes a los derechos de emisión. A la eléctrica le corresponde la financiación del 35% del déficit tarifario generado por el sector.