Empresas y finanzas
Exceltur anima aprovechar "repunte" favorecido situación Oriente
Málaga, 26 jul (EFECOM).- El presidente de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), José María Rosell, animó hoy al sector a aprovechar el "repunte" que experimentará el turismo este año en España, que se verá favorecido por la situación de Oriente, que ha ocasionado "fuertes cancelaciones" en destinos competidores.
Rosell, que inauguró hoy en Málaga una jornada de presentación del Libro Blanco de los Recursos Humanos del Turismo en España, declaró a los periodistas que la situación de Oriente, con anulaciones de reservas en las últimas semanas en países como Turquía y Chipre, "indudablemente favorece" a Andalucía y España en general, que se perciben como destinos seguros.
La previsión de Exceltur sobre el comportamiento del turismo en 2006, que tuvo en cuenta la incidencia de la gripe aviar, se superará en alguna décimas, según su presidente.
Explicó que la situación del sector ha mejorado "muchísimo" en Andalucía a partir de la Semana Santa, ya que el invierno "no fue bueno", y que tanto Málaga como Cádiz y Huelva registran ocupaciones medias superiores al año anterior, mientras que Almería es la que está "más estancada".
El presidente de Exceltur animó al sector a aprovechar el "repunte" que previsiblemente se producirá este año en la ocupación, y relacionó el descenso sufrido en los últimos años al aumento de la oferta, pues se ha registrado un número similar de pernoctaciones.
El incremento de la ocupación media, dijo, es "el primer paso" para mejorar el balance de las empresas, y el siguiente es "contratar con mejores precios", para lo que "afortunadamente" cada vez hay más hoteles que no dependen de los mayoristas, refirió.
Argumentó que en los últimos cinco años prácticamente no se han incrementado los precios a pesar de la inflación, lo que ha situado la rentabilidad "diez o quince puntos por debajo" en relación a los precios que cobraban en el año 2000.
Si se logra aumentar la ocupación y los precios, "las rentabilidades volverán a ser defendibles", sostuvo Rosell, que aseguró que los nuevos establecimientos tienen rentabilidades "muy bajas", del 3 ó 4 por ciento, que "aunque los intereses estén bajos no son apetecibles para un sector económico".
Durante la jornada, el presidente de Exceltur recalcó la necesidad de que España apueste por la diferenciación y potencie la cultura de la gestión, que a su juicio implica una inversión en formación continua y en retener a los mejores talentos.
El Libro Blanco de los Recursos Humanos analiza los nuevos desafíos a los que se enfrentan las empresas y destinos en la gestión del personal, y tiene como objetivo situar al turismo español en la "vanguardia" del turismo internacional gracias a las personas que trabajan en el sector.
El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, expuso algunos de los cambios que atraviesa el sector, y defendió que para que España mantenga su liderazgo turístico no debe competir con precios bajos, sino generar "experiencias memorables que superen los sueños y expectativas de los clientes finales".
Por su parte, el consejero andaluz de Turismo, Paulino Plata, hizo un repaso a los proyectos de su departamento, entre ellos el Plan de Calidad y el Centro de Innovación Turística de Andalucía (CINNTA) y subrayó la importancia económica y social del turismo, pese a que al sector le falta "algo de autoestima". EFECOM
mdr/jrr/jlm