Empresas y finanzas

Destacado economista chino cree que el boicot a Carrefour no durará mucho



    Shanghai, 18 abr (EFECOM).- La campaña lanzada por internautas chinos para boicotear marcas francesas en el país, especialmente a la distribuidora Carrefour, "no será gran cosa" y el fenómeno se olvidará rápido, declaró hoy el académico Wang Depei, jefe del Instituto de Pronósticos Económicos de Shanghai.

    Wang, que hoy acudió invitado a un foro sobre la industria del lujo organizado por la Escuela Internacional de Negocios China-Europa (CEIBS, en inglés), respondió así ante la posibilidad, planteada por los periodistas, de que la campaña llegue a afectar también a los productos de lujo franceses que se venden en China.

    "De hecho, más del 70 por ciento de los productos que se venden en CARREFOUR(CA.PA)están fabricados en China, por lo que, si boicoteamos a Carrefour, a quienes afectaremos en realidad es a los fabricantes chinos", afirmó Wang, que también es vicepresidente de la Asociación de Investigación para la Reforma del Sistema Económico de China.

    Los llamamientos al boicot fueron lanzados por internautas chinos tras las manifestaciones registradas en París durante el paso de la antorcha olímpica y las amenazas del presidente francés, Nicolas Sarkozy, de no acudir a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos si las autoridades chinas no dialogan con el Dalai Lama.

    La iniciativa anunciada esta semana por el alcalde de París, Bertrand Delanoë, de nombrar al líder tibetano "Ciudadano de Honor" de la capital francesa podría empeorar el boicot contra los productos galos, que afecta especialmente al distribuidor Carrefour, que posee cerca de 200 centros comerciales en China.

    Por otro lado, Wang indicó que "China se está desarrollando muy rápido y ahora es uno de los países más importantes en el proceso de globalización. Nuestro Producto Interior Bruto (PIB) crece a un ritmo continuado, a un porcentaje anual de dos dígitos".

    "Por eso, hay gente en todo el planeta que, cuando ve este rápido desarrollo, reacciona de distintas maneras, y hay quien acaba pensando que China constituye algún tipo de efecto negativo sobre el mundo", dijo el académico, dando a entender que esos son los motivos por los que algunos políticos y medios occidentales critican a China.

    Entretanto, en la céntrica avenida comercial shanghainesa de Nanjing Xi Lu, repleta de escaparates de lujo de las grandes marcas internacionales, un joven ha protagonizado la primera protesta conocida ante la marca gala Louis Vuitton.

    Varias fotografías del manifestante, con una camiseta blanca en la que aparecen escritas a mano las palabras "dizhi Faguo" ("boicot a Francia") e insultos en inglés contra la cadena estadounidense CNN, permanecen colgadas en el portal chino de foros de conversación bbs.xinmin.cn. EFECOM

    jad/ub/lgo