Empresas y finanzas
China intenta tranquilizar a la comunidad extranjera ante trabas en visados
"El visado de entrada múltiple todavía está disponible", comunicó el jueves el comisariado chino, una frase que sin embargo no confirma ni desmiente los problemas que se encuentran desde hace unas semanas los empresarios, turistas y periodistas a la hora de obtener ese tipo de visados.
"Constatamos que se ha producido un cambio, pero todavía no hay un comunicado oficial por parte de las autoridades chinas ni por las de Hong Kong, a las que hemos solicitado información sobre este cambio", explicó a Efe Borja Sánchez, secretario general de la Cámara de Comercio de España en Hong Kong.
A comienzos de abril las agencias de viaje dieron la señal de alarma al anunciar que no podían obtener visados de múltiple entrada a China, una medida que podría durar, según dijeron, hasta el término de los Juegos Olímpicos.
"Debido a la situación del Tíbet y a los JJOO no se puede gestionar ningún visado de entrada múltiple a China, sólo de una o dos entradas", comentó a Efe una agencia de viajes de Hong Kong.
Si antes de abril un viajero podía llegar a la frontera entre Hong Kong y China y tramitar ahí mismo el visado, ahora no podrá hacerlo; a la hora de renovar visados de múltiple entrada, se observa una tendencia a no recibir más de tres meses, cuando generalmente se obtenía de entre uno y tres años, según diversas fuentes consultadas.
La nota del comisariado chino sí que aconseja, sin embargo, que ningún turista espere a llegar a Hong Kong para solicitar un visado para entrar en China, una opción a la que hasta ahora se acogían numerosos viajeros.
El comunicado del representante chino en Hong Kong llega después de que diplomáticos y representantes empresariales europeos pidiesen una clarificación sobre la situación real de la expedición de visados para China y solicitasen una reunión con él para estudiar soluciones. EFECOM
mch/abc/jlm