Empresas y finanzas

Moody's asigna la calificación de estable a la deuda de Galicia



    Nueva York, 17 abr (EFECOM).- La agencia de calificación de riesgo Moody's ha asignado la calificación de "estable" a la deuda de la Comunidad Autónoma de Galicia pese a la desaceleración que vive el sector de la construcción en España.

    La firma detalló hoy en un comunicado que, según sus cálculos, la deuda a largo plazo de esa comunidad autónoma merece una calificación de Aa2, ya que tiene un riesgo de descubierto de 4 sobre 21, en una escala en la que 1 se adjudica a la máxima fiabilidad.

    "Esta calificación refleja la solidez financiera de la Comunidad Autónoma de Galicia y su prudente gestión del presupuesto. Ello queda demostrado por una significativa plusvalía operativa y un déficit presupuestario inferior al acumulado hasta finales de los noventa", apunta la agencia calificadora.

    Con esta calificación, Moody's reconoce como "altamente probable que el Gobierno nacional (con la máxima calificación) actuara en caso de descubierto de la deuda emitida por esa comunidad.

    Añade que, aunque la deuda directa gallega es "significativa", el nivel de todas sus obligaciones (incluidas la indirecta y las garantías) es "gestionable".

    Otros aspectos que destaca como positivos son el dinamismo de sus ingresos y la participación en el programa de financiación de la Unión Europea (UE) para 2007-2013.

    Aunque Moody's prevé que la ralentización del sector de la construcción en España no tenga pleno impacto hasta que se cierren las cuentas de 2008 y que éste se extenderá a 2009, "no creemos que vaya a minar la satisfactoria calidad de crédito de las regiones españolas".

    "Primero porque presupuestariamente hay suficiente margen de maniobra y segundo porque los ingresos por impuestos personales e indirectos debería ser suficientes como para compensar la caída de los impuestos relacionados con la construcción".

    Sin embargo, entre los retos a los que se enfrenta la comunidad autónoma, Moody's destaca una "base económica moderada" y la contención del gasto en salud "en una región donde la población está envejeciendo y se encuentra muy diseminada".

    Moody's asegura que seguirá observando muy de cerca la evolución económica en España, ya que un retroceso en el sector inmobiliario llevaría a un rápido enfriamiento de las tasas de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB). EFECOM

    mgl/jla