Empresas y finanzas
PSM llevará a Aguirre a los tribunales si no deroga subida precios vivienda
Según Gómez, la subida del precio de los módulos aprobada por el gobierno de Aguirre el pasado 1 de abril afecta sobre todo a las 80.000 familias que han adquirido recientemente una vivienda protegida en alguno de los desarrollos urbanísticos de la región y a las que les han subido el precio del piso un 25% de media.
A su juicio, hay familias que no van a poder hacer frente a esta subida de precios, que en el caso de las viviendas en régimen de alquiler asciende a un 55% y puede llegar al 92%, dijo.
Tras afirmar que los socialistas madrileños van a defender a estas 80.000 familias, aseguró que los servicios jurídicos de su partido ya están "preparando la demanda" que interpondrán si Aguirre no rectifica.
Según sus datos, la subida de los módulos afecta a promociones públicas de 3.000 viviendas en Alcalá de Henares (Espartales Norte), 8.000 en Alcorcón (Ensanche Sur), 12.000 en Getafe (Los Molinos-Buenavista), 8.000 en Móstoles (PAU 4) y 50.000 en los desarrollos del sureste de Madrid capital (Valdecarros, PAU de Vallecas, Aguijones, Cañaveral y Berrocales).
Tomás Gómez acusó a Aguirre de haber adoptado la "medida más agresiva que ha tomado nunca un gobierno contra la vivienda protegida" y aseveró que, desde que ella gobierna, el precio de la vivienda protegida se ha incrementado en un 50%.
Exigió que "derogue la orden que regula este incremento tremendo de los precios", que los "desarrollos urbanísticos que ya están en marcha queden al margen de esta subida" y que "paralice su intento de modificar también las áreas territoriales que delimitan las diferentes tipologías de módulo de vivienda pública".
Por su parte, el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, explicó que la medida de Aguirre "pone en riesgo" el convenio que ha firmado con la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) para que los ayuntamientos pongan suelo en el mercado para construir 200.000 viviendas públicas.
La subida de precios de la vivienda protegida establecida por la Comunidad de Madrid en su orden del pasado 1 de abril no afectará a las promociones ubicadas en suelos públicos adjudicados antes de esa fecha, según una resolución que publica hoy la Consejería de Vivienda en el Boletín Oficial de la Comunidad (BOCM).
Esto supone que las viviendas de los desarrollos de Espartales Norte (Alcalá de Henares), Móstoles Sur (Móstoles) y Los Molinos-Buenavista (Getafe) mantienen el precio máximo de venta y arrendamiento fijado en la fecha de su adjudicación, explicó la Consejería en un comunicado. EFECOM
lr/lgo