Empresas y finanzas
Cemex confía en que el Plan de infraestructuras amortigüe crisis de vivienda
Estrada acompañó hoy al presidente del Gobierno aragonés, Marcelino Iglesias, en un recorrido por la fábrica que Cemex tiene en la localidad zaragozana de Morata de Jalón y en la que el consejero delegado del grupo cementero anunció que se van a invertir más de seis millones de euros para seguir mejorando las instalaciones y su eficacia productiva.
Aseguró que Cemex mantiene la política de inversiones a pesar de la crisis en el sector de la construcción residencial, como demuestra el hecho de que "se acaban de inaugurar dos nuevos silos" en la cementera de Morata de Jalón y se sigue adelante con la construcción de la nueva fábrica de cementos de Andorra (Teruel).
En esta nueva planta turolense, que estará finalizada a final de año y generará 120 puestos de trabajo, Cemex invierte 84,4 millones de euros.
La fábrica tendrá una capacidad productiva de más de 650.000 toneladas al año, que se sumarán a las 970.000 toneladas de cemento que produce anualmente la fábrica de Morata de Jalón, creada en 1932 y en la que actualmente trabajan 200 personas.
Joaquín Estrada afirmó que Cemex mantiene sus planes de inversión a pesar de la crisis del sector inmobiliario porque, entre otros motivos, la compañía es consciente de que opera en un negocio "muy cíclico".
A pesar de esos "altibajos" propios de este sector, el consejero delegado aseguró que en Cemex están "muy preparados para un posible descenso de las ventas" que, por otra parte, confía en que "no sea tan crítico como parece".
Reconoció que "la caída en el sector de la vivienda está siendo dura", pero espera que el (PEIT) que tiene el Gobierno central -y el del Ejecutivo autónomo en el caso aragonés- permita paliar el efecto de la crisis inmobiliaria en la industria cementera y, en general, en la vinculada a la actividad de la construcción. EFECOM
rpb/gv/prb